El sindicato reclama nuevas instrucciones para el curso 2025/26 y denuncia la precariedad laboral de más de 200 educadoras

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado el mal funcionamiento de las aulas de dos años implantadas en los colegios públicos de la Región de Murcia desde 2023, reclamando a la Consejería de Educación una modificación inmediata de las instrucciones de organización y funcionamiento. El sindicato subraya que, tras dos cursos de quejas de educadoras infantiles, equipos directivos y familias, el Gobierno regional sigue enviando las mismas directrices que, a su juicio, dificultan tanto la calidad educativa como la estabilidad laboral de quienes atienden al alumnado más pequeño.
Demandas de cambios en el modelo organizativo
CCOO ha convocado para el 2 de septiembre una concentración frente a la Consejería de Educación, donde exigirá que las nuevas instrucciones reconozcan a las Técnicas Especialistas en Educación Infantil (TEI) como tutoras de aula en el primer ciclo, con la maestra de Infantil como coordinadora pedagógica y responsable de la transición al segundo ciclo. El sindicato plantea también la implantación de un plan de acogida que integre a las TEI en las reuniones con familias, su participación con voz y voto en el Claustro cuando se aborden temas específicos de infantil, la inclusión en un plan de formación anual y la fijación de un horario unificado para entradas y salidas en todas las aulas.
El documento remitido por la organización sindical recoge además otras medidas: un servicio de comedor adaptado a las necesidades de los niños y niñas de 2-3 años, funciones específicas para la figura de la TEI itinerante, así como la revisión del horario semanal del equipo educativo. Se trata de ajustes organizativos “que no suponen coste económico” pero que, según CCOO, son imprescindibles para mejorar la atención pedagógica y familiar.
Precariedad laboral y riesgo para la calidad educativa
El sindicato alerta de la situación de más de 200 profesionales que llevan dos cursos contratadas mediante programas temporales, pese a desempeñar puestos estructurales dentro del sistema educativo. Una modalidad contractual que, advierten, impide la planificación estable de los centros y coloca en riesgo la continuidad de las aulas de dos años cuando en diciembre expire la financiación europea que ha sostenido hasta ahora estos programas.
“Trabajamos con el alumnado más vulnerable del sistema educativo. Merecemos respeto, estabilidad y que se reconozca el valor pedagógico y humano de nuestra labor”, reivindican desde el colectivo. Para CCOO, la oferta de plazas que la Consejería debe sacar en 2025 tiene que incluir a todo este personal, tras haberse quedado fuera en 2024.
Impacto en familias y alumnado vulnerable
La organización sindical insiste en que la falta de cambios en la gestión de estas aulas repercute directamente sobre la calidad educativa y sobre la atención a parte del alumnado más vulnerable. Elena Fernández González, responsable de Personal No Docente de la Federación de Enseñanza de CCOO en la Región de Murcia, advierte de que la negativa de la Consejería a modificar las instrucciones “va en detrimento de conseguir una educación infantil pública y de calidad en el primer ciclo”.
La protesta prevista ante la sede de la Consejería pretende visibilizar una reivindicación que, según CCOO, no se trata solo de derechos laborales, sino de garantizar una organización pedagógica adecuada y un servicio educativo estable para las familias que apuestan por la escuela pública desde los dos años.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053