La organización denuncia riesgos de contaminación y reclama una moratoria y mayor participación ciudadana en los proyectos

Ecologistas en Acción Región Murciana ha denunciado la tramitación de tres nuevas macroplantas de biometano en el municipio de Lorca, proyectadas en las diputaciones de Barranco Hondo, La Hoya y Calderón-Torrealvilla. La organización ecologista advierte de los riesgos ambientales y sociales asociados a estas instalaciones y ha presentado alegaciones tanto a la Dirección General de Medio Ambiente como al Ayuntamiento de Lorca, reclamando transparencia en la información pública y un proceso real de participación ciudadana antes de decidir sobre infraestructuras de este impacto.
Capacidades millonarias y ausencia de transparencia
Las macroplantas proyectadas destacan por sus dimensiones. Las de Barranco Hondo y La Hoya cuentan con una capacidad de tratamiento de 196.800 toneladas de residuos al año, pudiendo alcanzar un máximo de 316.160 toneladas anuales. Por su parte, la de Calderón-Torrealvilla prevé una capacidad total de 260.000 toneladas al año, cifras que, según Ecologistas en Acción, suponen un salto cualitativo en la presión sobre el territorio lorquino.
La denuncia de la organización se centra también en la escasa publicidad y accesibilidad del proceso administrativo. Señalan que los anuncios se han limitado a una publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, y que el acceso a la documentación solo es posible mediante DNI electrónico o certificado digital, lo que, a juicio de Ecologistas en Acción, “incumple el principio de información pública y limita la participación real y efectiva de la ciudadanía”.
Riesgos ambientales y afecciones al entorno
En sus alegaciones, el colectivo advierte de múltiples riesgos asociados a las macroplantas: contaminación atmosférica, malos olores, lixiviados, afección a suelos y acuíferos, sobreconsumo de agua y el incremento de tráfico pesado por los accesos a las instalaciones. El trasiego de camiones, además de provocar ruido, polvo y emisiones, conlleva el riesgo de pérdidas o derrames de residuos en las vías, así como congestión en carreteras locales.
La organización subraya que los núcleos habitados cercanos pueden verse afectados por episodios de contaminación odorífera, dependiendo del régimen de vientos, con un deterioro directo de la calidad de vida de los vecinos y una posible pérdida del valor económico de las viviendas. A ello suman la vulnerabilidad de estas instalaciones frente a episodios de lluvias torrenciales, con la posibilidad de que se produzcan vertidos incontrolados con grave impacto ambiental.
Ecologistas en Acción rechaza la idea de que estas plantas sean una “solución verde” y sostienen que en realidad constituyen “una nueva fuente de contaminación, pérdida de habitabilidad y riesgos para la salud pública”.
Reclaman una moratoria y un cambio de modelo
Ante este escenario, la organización ecologista propone una moratoria en la instalación de plantas de biogás y plantea la necesidad de un plan de desescalada de la ganadería industrial en la Región de Murcia. Este plan, afirman, debería complementarse con ayudas a pequeños ganaderos que apuesten por la ganadería extensiva y por modelos sostenibles ligados al consumo de proximidad.
Ecologistas en Acción viene alertando desde hace años del crecimiento desordenado de estas infraestructuras, advirtiendo de los efectos acumulativos y sinérgicos en el territorio. Por ello, instan al Gobierno regional a aprobar un Plan de Control de Plantas de Biogás que limite su proliferación, evite nuevas instalaciones cerca de entornos urbanos y reduzca los riesgos de contaminación y malos olores.
En su valoración, la organización subraya que “se necesita un cambio radical de las instituciones públicas en el control de estas explotaciones” y una apuesta firme por un modelo en el que prime la sostenibilidad ambiental frente a la expansión de proyectos que, bajo el discurso de la economía circular, esconden, a su juicio, un nuevo foco de impactos ambientales y sociales para la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053