Cinco noches de escena en el Lope de Vega del 9 al 13 de septiembre con compañías locales y nacionales y abonos a 20 euros

La concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mula ha presentado la programación del 41 Encuentro Teatral “Ciudad de Mula”, que se celebrará del 9 al 13 de septiembre en el Teatro Lope de Vega, una cita ya consolidada en el calendario cultural de la Región de Murcia y que este año coincide con el centenario del histórico coliseo muleño. La organización destaca una selección que transita de la comedia al drama contemporáneo y que combina presencia local —con Almagra Teatro— y compañías del panorama nacional, dentro del Plan Murmurarte 2025 y con apoyo del ICA.
Programación y compañías: del humor al drama con acento local
El Encuentro Teatral propone cinco noches consecutivas de funciones en el Lope de Vega con el objetivo de acercar al público una programación diversa y cuidada. La presencia de Almagra Teatro asegura el sello muleño en el escenario, mientras que la participación de formaciones nacionales amplía el espectro estético y temático con textos que buscan atraer tanto a público fiel como a nuevas audiencias. Desde el área de Cultura subrayan que el festival ha cuidado el equilibrio de géneros, alternando comedias de tono desenfadado con propuestas contemporáneas de mayor carga dramática, una mezcla habitual en su trayectoria reciente y que ha contribuido a su arraigo en el circuito regional.
En la presentación, el concejal de Cultura, Diego Boluda, enfatizó el papel del Encuentro como herramienta de cohesión y acceso a la cultura para vecinos y visitantes: “Estamos muy contentos de haber conseguido una programación tan completa, variada y de calidad. Esperamos que sea del gusto de nuestros vecinos y vecinas, pero también de todos aquellos que nos visitan en esas fechas. Este Encuentro pone en valor el compromiso de Mula con la cultura y con el teatro como herramienta de transformación y disfrute social”.
Entradas y abonos: precios populares y venta anticipada
La organización ha optado por precios accesibles: los abonos para las cinco funciones salen a 20 euros y se ponen a la venta el viernes 29 de agosto en la Oficina de Turismo, en su horario ordinario y solo en metálico, por lo que se recomienda acudir con importe exacto. Para quienes prefieran la asistencia puntual, las entradas individuales costarán 6 euros y se pondrán a la venta a partir del 3 de septiembre a través del portal municipal y en la taquilla del teatro una hora antes de cada representación. La fórmula pretende favorecer tanto el público abonado —que garantiza asistencia a toda la programación— como el espectador ocasional, manteniendo la política de precios populares que ha distinguido al festival.
El canal digital facilita la compra anticipada y evita esperas, mientras que la taquilla preserva el acceso a quienes optan por adquirir la localidad en el propio teatro. La organización recuerda que la demanda suele concentrarse en las sesiones de fin de semana, por lo que recomiendan anticipar la compra para asegurar butaca en las funciones más esperadas. En ambos casos, la señalización de aforos y la apertura de puertas con antelación buscan una entrada ordenada y una experiencia de sala cómoda para todos los públicos.
Un encuentro con identidad muleña en el centenario del Lope de Vega
El Teatro Lope de Vega (1925–2025) cumple cien años como espacio de referencia para la vida cultural del municipio, un hito que añade valor simbólico a esta edición. El Encuentro Teatral llega así a su 41 edición reforzando una línea que combina identidad local, apoyo a las compañías y programación con proyección regional, y lo hace en diálogo con políticas culturales que apuestan por la proximidad, la diversidad de públicos y la descentralización de la oferta más allá de la capital. En este marco, la colaboración con el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA) y su inserción en el Plan Murmurarte 2025 se presentan como palancas para la estabilidad del proyecto y su crecimiento sostenido.
La cita consolida además el posicionamiento cultural y turístico de Mula, con capacidad para atraer visitantes y dinamizar la economía local durante varias jornadas. La presencia de compañías de primer nivel junto al tejido escénico del municipio favorece el intercambio artístico y la formación de públicos jóvenes, a la vez que brinda a los creadores locales la oportunidad de medirse en un espacio histórico y ante audiencias diversas. El enfoque municipal en accesibilidad y precios moderados subraya, además, la voluntad de garantizar el derecho de acceso a la cultura en igualdad de condiciones.
El Encuentro Teatral “Ciudad de Mula” vuelve así a ocupar un lugar central en la agenda cultural de la Región de Murcia, con una propuesta equilibrada que apuesta por la calidad, el arraigo y una experiencia de sala pensada para todos los públicos. En un año de centenario para el Lope de Vega, el festival reivindica el papel del teatro como patrimonio vivo y como lenguaje contemporáneo capaz de conectar generaciones, consolidando a Mula como plaza imprescindible del circuito escénico regional.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053