España y otros 15 países alertan sobre la seguridad de la Flotilla Global «Sumud»

España y otros 15 países alertan sobre la seguridad de la Flotilla Global "Sumud"
España y otros 15 países alertan sobre la seguridad de la Flotilla Global "Sumud"

Los gobiernos reclaman respeto al derecho internacional y advierten de que cualquier violación conllevará rendición de cuentas

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

España, junto a otros quince países, ha expresado su preocupación por la seguridad de la Flotilla Global “Sumud”, una iniciativa civil en la que participan ciudadanos de distintos Estados y cuyo objetivo es llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, además de visibilizar la urgencia de poner fin a la guerra en la zona.

En un comunicado conjunto, los ministros de Asuntos Exteriores de España, Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar y Sudáfrica subrayan que comparten los principios que inspiran esta iniciativa: la búsqueda de la paz, la prestación de ayuda humanitaria y el respeto al derecho internacional y al derecho internacional humanitario.

Llamamiento a evitar actos ilegales o violentos

Los países firmantes instan a que no se cometa ningún acto ilegal o violento contra la Flotilla y reclaman que se respete en todo momento el marco legal internacional. El comunicado recuerda que cualquier violación de estos principios —incluidos ataques a los buques en aguas internacionales o detenciones arbitrarias de sus participantes— dará lugar a la rendición de cuentas.

Un gesto diplomático con trasfondo humanitario

La Flotilla Global “Sumud” ha informado de su propósito de entregar ayuda de primera necesidad al pueblo palestino y de sensibilizar a la comunidad internacional sobre la crisis humanitaria en Gaza. Para los gobiernos firmantes, este tipo de iniciativas de la sociedad civil requieren protección y garantías, más aún en un contexto de guerra y bloqueo que afecta directamente a la población civil.

Con este comunicado, España y el grupo de países aliados elevan la presión diplomática y refuerzan la idea de que la seguridad de la Flotilla será un termómetro del respeto a los derechos humanos y al derecho internacional en un conflicto que sigue cobrándose vidas y generando desplazamientos masivos.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia altas temperaturas en las aulas y el retraso en la retirada de amianto
Artículo siguienteCONSUMUR alerta de un nuevo fraude por correo que suplanta al BBVA