La Guardia Civil rescata a un buitre leonado en Casas Nuevas, Mula

La Guardia Civil rescata a un buitre leonado en Casas Nuevas, Mula
La Guardia Civil rescata a un buitre leonado en Casas Nuevas, Mula

El ave, de siete kilos, fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Guardia Civil de la Región de Murcia, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), ha rescatado a un ejemplar de buitre leonado en la pedanía muleña de Casas Nuevas, gracias al aviso de una vecina que alertó de la presencia del animal en su finca.

Según informó el Ministerio del Interior, la mujer comunicó que el ave llevaba varios días en la propiedad sin poder retomar el vuelo. Los agentes se desplazaron hasta el lugar, comprobaron la situación del buitre y lo trasladaron hasta el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, en Murcia, donde fue atendido por personal veterinario especializado.

Se trata de un ejemplar de buitre leonado de siete kilos de peso. Aunque no se encuentra entre las especies más amenazadas en España, está catalogado como de interés especial desde 1990 por su relevancia ecológica, científica y cultural, lo que obliga a su atención y protección.

La Guardia Civil agradeció la colaboración ciudadana que hizo posible la localización y rescate del ave en condiciones que permiten su recuperación.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE acusa al PP de subir un 10% los impuestos en Murcia en dos años
Artículo siguienteLa Región de Murcia será sede nacional del Día de la Acuicultura 2025