La asociación pide al Seprona que documente el deterioro, reclama riegos de emergencia y acusa a las administraciones de incumplir la ley de patrimonio arbóreo

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha denunciado ante el Seprona de la Guardia Civil el desprendimiento de un pino centenario en la pedanía murciana de Churra y ha solicitado que se levante acta oficial del estado de todo el conjunto. Según la entidad, de los 26 ejemplares censados en 2001 apenas sobreviven 7, lo que supone la pérdida de más del 70% de este arbolado monumental.
“La desaparición silenciosa de un patrimonio vivo”
El presidente de Huermur, Sergio Pacheco, advirtió que se está asistiendo a “la desaparición silenciosa de unos árboles centenarios que son patrimonio vivo de la huerta y que están protegidos por ley”. La asociación acusa al Ayuntamiento de Murcia y a la Consejería de Medio Ambiente de pasividad y de no haber actuado con la diligencia que exige la Ley 14/2016 de Patrimonio Arbóreo Monumental.
Huermur considera fundamental que sea un cuerpo independiente como la Guardia Civil quien documente la situación real, dado que las administraciones locales y autonómicas “están fallando en su obligación legal de proteger estos árboles”.
Riego de emergencia y reposición de ejemplares
La entidad ha reclamado la puesta en marcha inmediata de un riego a manta desde la acequia de Churra la Nueva, con el fin de preservar las raíces y evitar la muerte de los últimos ejemplares supervivientes. Denuncian que hasta ahora solo se han realizado riegos puntuales con cubas de agua, insuficientes para revertir el deterioro.
Asimismo, exigen la reposición de los ejemplares desaparecidos mediante la plantación de tres nuevos pinos por cada uno perdido, utilizando material genético de los supervivientes para asegurar la continuidad histórica, paisajística y biológica del conjunto.
Presiones urbanísticas sobre la huerta
Huermur advierte también de las presiones urbanísticas y especulativas que afectan a esta zona, alentadas por un planeamiento urbanístico que sigue sustentándose en un PGOU de 2001, caducado y obsoleto, que el Ayuntamiento mantiene en vigor.
La organización alerta de que la pérdida de este patrimonio arbóreo supone un grave quebranto de los valores ambientales y culturales de la huerta de Murcia, y reclama actuaciones inmediatas y la depuración de responsabilidades.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053