La senadora del PSOE advierte de “traición” si el Gobierno regional rechaza la propuesta y reclama negociar la financiación autonómica

La senadora del PSOE por la Región de Murcia, Inma Sánchez, ha situado en el centro del debate político regional la propuesta de quita de deuda autonómica planteada por el Gobierno de España. Según la parlamentaria, si el presidente Fernando López Miras no acepta esa condonación, “traicionará a toda la ciudadanía de la Región de Murcia”, porque —subraya— está en juego la capacidad de reforzar los servicios públicos y mejorar el bienestar colectivo. La socialista vincula de forma directa la decisión del Ejecutivo regional con la calidad de vida de la población y acusa al PP de anteponer intereses partidistas a las necesidades de la comunidad autónoma.
Quita de deuda y servicios públicos
Para Inma Sánchez, la prioridad inmediata pasa por aprovechar un alivio financiero que permitiría reordenar cuentas y dirigir recursos a áreas sensibles como sanidad, educación, dependencia o vivienda. “Se trata de nuestros servicios públicos, del bienestar de la gente”, sostiene, en referencia a la propuesta del Ejecutivo central de reducir parte de la deuda autonómica, que la senadora considera especialmente necesaria en una región que “más necesita avanzar en indicadores y en cohesión social”. En esta línea, exige al Gobierno regional que cumpla su responsabilidad, “haga su trabajo” y deje de usar el enfrentamiento con el Gobierno de España como coartada para no adoptar decisiones que beneficiarían de manera directa a la ciudadanía.
La dirigente socialista recalca que aceptar la quita no es una concesión política sino una oportunidad concreta para oxigenar las finanzas públicas y acelerar mejoras tangibles: reducción de listas de espera, refuerzo de plantillas en atención primaria, incremento de becas, apoyo a la investigación y respuesta a los colectivos más vulnerables. Frente a ese horizonte, advierte, un rechazo del Ejecutivo de López Miras supondría “anteponer los intereses personales de Feijóo a los de la Región”, con el consiguiente coste social y económico.
Reforma de la financiación autonómica y negociación
Junto al alivio de deuda, Sánchez coloca como tarea inaplazable la reforma del sistema de financiación autonómica, caducado y objeto de debate entre comunidades. “El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo tiene claro, lo ha ofrecido a las comunidades autónomas, y el Gobierno regional tiene que sentarse a negociar”, afirma la senadora, que reivindica un modelo que asegure suficiencia financiera y criterios de reparto que respondan a la realidad demográfica y socioeconómica de la Región de Murcia.
La parlamentaria encuadra la negociación en términos de responsabilidad institucional y reclama al Ejecutivo autonómico que asuma que el sistema de financiación “no le pertenece al Partido Popular, le pertenece a toda la ciudadanía de la Región de Murcia”. El objetivo, insiste, es doble: garantizar la prestación homogénea de los servicios esenciales en todo el territorio y blindar políticas públicas que reduzcan brechas territoriales y sociales. Para ello, reitera, la participación activa del Gobierno regional en la mesa de reforma es una obligación, no una opción, y requiere construir acuerdos que trasciendan la confrontación partidista.
Sánchez vincula, además, la reforma a una visión de medio y largo plazo que dote de estabilidad a los presupuestos autonómicos. A su juicio, una financiación más justa, sumada a la quita de deuda, permitiría reforzar la planificación plurianual en áreas críticas —desde infraestructuras sociales a innovación sanitaria— y reducir la volatilidad presupuestaria que penaliza la ejecución de proyectos estratégicos.
Crítica al PP y llamada a la responsabilidad
La senadora enmarca sus reproches al PP en un contexto político más amplio. “Frente a los compromisos de un Gobierno de España que ofrece soluciones a la Región de Murcia y de un secretario general del PSRM, Francisco Lucas, que apuesta por el entendimiento, el PP renuncia al fortalecimiento de los servicios públicos y solo piensa en mantener el régimen de 30 años que ha llevado a la Región a la pobreza”, afirma. Con ese diagnóstico, emplaza a López Miras a abandonar la dinámica de “confrontación permanente” y a asumir, en su lugar, una agenda de acuerdos que priorice el interés general sobre el cálculo partidista.
Inma Sánchez subraya que el camino de la negociación y el acuerdo no “pertenece” a ningún partido y que, de hecho, el ofrecimiento de diálogo está sobre la mesa. A su juicio, la actitud del PP de la Región de Murcia, al desoír propuestas que podrían traducirse en mejoras concretas para la población, “traiciona los intereses” de la comunidad. Por ello, insiste en que la decisión sobre la quita de la deuda y el compromiso con la reforma del sistema de financiación medirán el grado real de compromiso del Ejecutivo regional con la ciudadanía.
En el tramo final de su intervención, la senadora recuerda que la Región de Murcia “es una de las que más necesita avanzar en indicadores y en cohesión social”, por lo que cualquier herramienta que permita ganar músculo financiero debe ser aprovechada. Reitera que el Gobierno de España “ofrece soluciones” y que la vía del entendimiento propuesta por el PSRM es la más coherente con las necesidades de la Región. “Exigimos al Gobierno regional que no traicione a la ciudadanía y que trabaje de una vez por todas para quienes se debe”, concluye.
Con esta posición, el PSOE regional busca trazar un marco de actuación inmediata: aceptar la quita, sentarse a negociar la financiación y orientar los recursos a mejorar servicios públicos y bienestar. La pelota, insisten los socialistas, está en el tejado del Ejecutivo de López Miras, cuya respuesta marcará la agenda política y social de los próximos meses en la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053