PROCABO y SEO/BirdLife llaman a la ciudadanía a participar el 20 de septiembre en la campaña nacional “1m2 por las playas y mares”

El próximo 20 de septiembre, Cabo de Palos será escenario de una jornada de limpieza de calas y acantilados convocada por la asociación PROCABO, en colaboración con SEO/BirdLife y el proyecto LIBERA, unidos contra la basuraleza. La actividad forma parte de la campaña nacional “1m2 por las playas y mares”, que se desarrollará en todo el país entre el 20 de septiembre y el 5 de octubre.
Voluntariado para frenar la contaminación en el litoral
La cita comenzará a las 10:30 horas en Canto Gordo, junto a la oficina de la Reserva Marina y la Rada Salinera, desde donde los participantes recorrerán el sendero de los acantilados hasta llegar a Cala Fría, al pie del faro de Cabo de Palos. Durante la jornada, voluntarios de todas las edades colaborarán en la recogida de plásticos, colillas, envases y otros residuos que amenazan la fauna marina y el equilibrio ecológico.
Los organizadores recuerdan que Cabo de Palos es un enclave de alto valor ecológico, con especies emblemáticas como aves marinas y tortugas especialmente afectadas por la contaminación. “Las playas son uno de los ecosistemas más frágiles y, al mismo tiempo, más castigados por la contaminación”, subraya SEO/BirdLife, que insiste en que este tipo de acciones tienen un impacto positivo tanto local como global.
Educación ambiental y datos para la ciencia
La jornada no se limitará a la limpieza física del entorno. Los residuos recogidos serán clasificados y pesados para generar datos útiles que permitan identificar los desechos más frecuentes en la zona. Paralelamente, se impartirán charlas y dinámicas de educación ambiental, con el objetivo de sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de reducir el impacto de los residuos en el medio natural.
Desde PROCABO también han querido dejar clara su oposición a la limpieza mecánica de playas, por los efectos negativos que causa en la posidonia y en el anidamiento de tortugas marinas, recordando que la protección de estos ecosistemas requiere métodos respetuosos y sostenibles.
Una acción colectiva abierta a toda la ciudadanía
La participación en la jornada es gratuita y abierta a todas las edades, y supone una oportunidad para que vecinos, visitantes y amantes de la naturaleza se unan en la defensa del mar Mediterráneo y sus ecosistemas.
Con iniciativas como esta, PROCABO busca no solo limpiar un enclave natural de gran valor, sino también concienciar y movilizar a la sociedad frente a la crisis ambiental que supone la “basuraleza”, es decir, la basura abandonada en la naturaleza.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053