La Solar Cooperativa de Bullas se exhibe en la Cumbre Europea de Economía Social

La Solar Cooperativa de Bullas se exhibe en la Cumbre Europea de Economía Social
La Solar Cooperativa de Bullas se exhibe en la Cumbre Europea de Economía Social

Expertos internacionales destacan el modelo de producción eléctrica verde como referente de transición energética y desarrollo local

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El municipio de Bullas se ha convertido en escaparate internacional de la economía social con la visita de una delegación de la Social Economy European Summit, en el marco de la primera Cumbre Europea de la Economía Social celebrada en la Región de Murcia. El objetivo fue conocer de cerca el proyecto de La Solar Energía Cooperativa, una iniciativa pionera en la creación de comunidades energéticas basadas en la producción eléctrica verde.

Un proyecto pionero en energía sostenible

La cooperativa presentó a los expertos europeos su modelo de gestión, enfocado en la participación activa de los socios y vecinos del municipio para generar electricidad limpia, asequible y de proximidad. Durante la visita, se expusieron los avances alcanzados en materia de producción sostenible y se debatieron los retos y barreras a los que se enfrentan iniciativas similares tanto a nivel regional como nacional.

Entre los participantes figuraron representantes de alto nivel de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, que recorrieron las instalaciones de la cooperativa y conocieron de primera mano un modelo que busca combinar la eficiencia energética con la democratización del acceso a la energía.

Bullas, ejemplo de impacto social y climático

La visita se enmarca en los actos de Murcia Capital Española de la Economía Social 2025, y refuerza la posición de Bullas como municipio de referencia en el Noroeste murciano en la aplicación de proyectos que generan un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático y promueven el desarrollo económico local.

La experiencia de La Solar demuestra cómo la economía social no solo impulsa nuevas formas de organización empresarial, sino que también fomenta la cohesión comunitaria y el aprovechamiento colectivo de los recursos energéticos.

Apoyo institucional y técnico

La jornada contó con el acompañamiento de la Oficina de Transformación Comunitaria de la Región de Murcia, dependiente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales (OTC), que destacó el potencial de los vecinos y vecinas de Bullas para consolidarse como referentes en la transición energética justa.

Con esta visita, La Solar Energía Cooperativa consolida su papel como ejemplo de cómo los proyectos locales de economía social pueden convertirse en modelos replicables a nivel europeo, abriendo nuevas vías para avanzar hacia un futuro energético más sostenible e inclusivo.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCartagena acoge por primera vez The Champions Burger ‘Off the Road’