El PSOE acusa a Fulgencio Gil de incumplir el aumento comprometido y mantener en 205.000 euros las subvenciones municipales a clubes

El debate sobre la financiación del deporte de base vuelve a la primera línea en la Región de Murcia. La concejala socialista Irene Jódar ha denunciado que el Ayuntamiento de Lorca mantiene congelado el presupuesto de subvenciones a clubes y asociaciones deportivas en 205.000 euros, pese a que el alcalde Fulgencio Gil prometió en campaña un incremento del 25%. Para el PSOE, se trata de “otra promesa que se desvanece”, en línea con compromisos como la reducción del IBI o la bajada de impuestos que —según la edil— tampoco se han materializado desde la llegada del PP a la alcaldía.
La crítica se centra en un argumento sencillo: en julio el Consistorio anunció la misma cuantía que el año pasado —205.000 euros— cuando lo comprometido era un aumento para reforzar la red de entidades deportivas del municipio. Jódar sostiene que esta decisión perjudica a clubes y escuelas que sostienen la práctica deportiva federada y escolar, y reclama al Gobierno local “pasar de los titulares a los hechos” y cumplir la subida anunciada.
Promesa electoral frente a cifras
Según la versión socialista, el compromiso de elevar un 25% estas ayudas quedó en papel mojado en el primer anuncio presupuestario del área, que calca la partida del ejercicio previo. “Exactamente la misma cantidad que el año anterior”, recalca Jódar, que acusa al Ejecutivo de PP y VOX de practicar una “política de escaparate” con “titulares pomposos” pero sin incrementos reales para quienes entrenan, compiten y forman cantera en barrios y pedanías. El mensaje socialista subraya que esta congelación confirma una falta de prioridad del deporte en la agenda municipal, pese a la retórica de “mejor presupuesto de la historia” que atribuye al Gobierno local.
El planteamiento del PSOE pone el acento en la distancia entre las promesas de campaña y la ejecución efectiva: si el incremento comprometido fuese del 25%, la cifra debería haber superado con holgura los 205.000 euros. La “diferencia entre la foto y la transferencia”, señalan, se mide en recibos de luz, desplazamientos, inscripciones, material deportivo y costes federativos que las entidades afrontan cada mes. “Congelar es recortar en términos reales”, interpretan, en un contexto de inflación y subida de costes que tensiona los presupuestos de clubes modestos.
Impacto en clubes y deporte de base
La denuncia no se limita a cifras. Jódar insiste en que la apuesta por el deporte “debe traducirse en medidas concretas y no en anuncios vacíos”, porque son las entidades las que sostienen la actividad deportiva en el municipio. La falta de aumento, advierte, merma la capacidad de muchos clubes para mantener categorías, becar a familias con menos recursos o asumir desplazamientos a competiciones regionales y nacionales. En clave de equidad, la edil señala que la congelación abre brecha entre entidades con patrocinios y aquellas que dependen casi exclusivamente del apoyo municipal.
El deporte de base —la cantera— es, además, la antesala de la práctica saludable, la prevención de hábitos de riesgo y el arraigo comunitario en barrios con menos oferta cultural o de ocio. Con precios de energía aún elevados, costes de transporte al alza y materiales más caros, el “congelado” del presupuesto se traduce, de facto, en un recorte operativo que obliga a posponer compras, ajustar plantillas técnicas o limitar el calendario de competición. Para el PSOE, cumplir la subida sería un señal de que el Ayuntamiento prioriza el deporte como política pública y no solo como reclamo en redes y actos institucionales.
Transparencia, calendario y una rectificación posible
La concejala socialista insta al Gobierno local a rectificar y actualizar la convocatoria con el incremento prometido, fijando además un calendario claro de abono para dar certidumbre a las entidades. “Lorca no necesita más anuncios; necesita decisiones que fortalezcan el deporte y la salud”, resume Jódar, que pide un compromiso verificable con fechas, criterios y resoluciones publicadas para evitar que las subvenciones dependan de “vaivenes políticos”.
En paralelo, el grupo socialista sugiere introducir mecanismos de evaluación que midan el impacto de las ayudas en términos de participación, igualdad, retención de jóvenes en el deporte y resultados de cantera, en lugar de repartos inerciales. Un marco objetivo —arguyen— evitaría polémicas y reforzaría la legitimidad del gasto público en un sector con externalidades positivas sobre la salud y la cohesión social.
Desde una perspectiva de legalidad y buen gobierno, también reclaman transparencia sobre la promesa del 25%: cuándo se formuló, en qué términos y con qué previsión presupuestaria. “Prometer sin dotación” —apuntan— equivale a posponer decisiones que, más tarde, se justifican con el argumento de que “no hay margen”. Para el PSOE, planificar a tiempo el refuerzo de las subvenciones habría evitado la nueva polémica.
Al momento de publicar esta información, no constan respuestas del Ayuntamiento de Lorca a las críticas difundidas por el grupo socialista en su nota. LasNoticiasRM.es solicitará la versión municipal y actualizará esta pieza si el Consistorio aporta explicaciones o nuevos datos sobre la convocatoria y la previsión de aumento. La denuncia del PSOE se basa en la comunicación enviada por el partido, que incluye declaraciones de Irene Jódar y la cuantía de la convocatoria de 205.000 euros.
En términos de política pública, el caso trasciende la disputa partidista: la estabilidad y suficiencia de las ayudas determinan la capacidad de Lorca para retener talento, ampliar la práctica deportiva femenina y mejorar la inclusión en barrios con menos recursos. Si el Ayuntamiento mueve ficha y cumple el +25% prometido, aliviará la presión financiera de los clubes y enviará un mensaje de apoyo real al deporte local; si mantiene la congelación, tendrá que explicar por qué la prioridad no se refleja en el presupuesto.
Cierre. El pulso por las ayudas deportivas mide, en última instancia, la coherencia entre promesas y presupuesto. En Lorca, donde el deporte vertebra convivencia, salud y oportunidades para la juventud, la diferencia entre anunciar y cumplir se hará visible —muy pronto— en pabellones, pistas y escuelas deportivas del municipio.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053