
El ministro critica la propuesta de la Comisión Europea y defiende más fondos y seguridad en la gobernanza

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado en Bruselas que el Gobierno de España trabajará para reformar y mejorar las propuestas de la Comisión Europea de cara al nuevo Marco Plurianual Financiero. “No nos gustan las propuestas, pero vamos a trabajar activamente para mejorarlas. Los agricultores, ganaderos y pescadores se merecen respeto y esta propuesta no responde a sus necesidades”, afirmó tras la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea.
Críticas a la PAC y a la Política Pesquera Común
España acudió al encuentro con una posición unánime respaldada por el sector agrario, el pesquero y las comunidades autónomas. Planas defendió que la PAC y la PPC sigan siendo europeas y rechazó cualquier fórmula de cofinanciación que genere desigualdades en el mercado interior. Entre los principales puntos de crítica citó la falta de enfoque político, la insuficiencia de fondos para afrontar retos climáticos y de competitividad, y una gobernanza incierta que introduce dudas en el reparto de competencias.
En materia pesquera, el ministro destacó la estabilidad en los informes científicos sobre las principales pesquerías españolas en aguas del Reino Unido, pero alertó de problemas persistentes en especies como el besugo o el bacalao. Exigió el mantenimiento de capturas con Noruega y calificó de “inaceptables” las asignaciones unilaterales de cuotas de caballa y bacaladilla por parte de Noruega, Reino Unido e Islas Feroe. “Si no se corrige, se pone en riesgo la estabilidad de nuestra pesca”, advirtió.
Comercio internacional y nuevas ayudas
Planas defendió en Bruselas la importancia de avanzar en acuerdos comerciales. Respecto a Estados Unidos, señaló que España apoya el acuerdo UE-EEUU pese a sus limitaciones para evitar un vacío arancelario que genere incertidumbre, afectando a productos clave como el aceite de oliva y el vino. También destacó la oportunidad del acuerdo con Mercosur y defendió su ratificación al considerar que cuenta con las salvaguardas más fuertes de cualquier tratado de la UE.
Sobre China, pidió la eliminación de los aranceles al porcino español, y en relación con Ucrania reclamó un seguimiento específico para el sector de la miel, al tiempo que valoró la alineación del país con los estándares europeos.
Por último, anunció la apertura de la consulta pública del real decreto que establecerá ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por los incendios del verano, en paralelo a la petición de movilizar la reserva agrícola europea. Recordó además que España cuenta con un sólido sistema de seguros agrarios y con la aplicación de la fuerza mayor de la PAC para apoyar a los damnificados.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053