La moción reclama priorizar inversiones, agilizar la contratación y crear una mesa de seguimiento

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia ha presentado una moción que busca acabar con los retrasos, la improvisación y la falta de planificación que, año tras año, sufren los colegios públicos del municipio cuando llega septiembre. La iniciativa plantea establecer un calendario anual de reformas, consensuado con la comunidad educativa, que permita anticipar las actuaciones necesarias, detallar los plazos de ejecución y garantizar que cada inicio de curso los centros estén en condiciones óptimas para el alumnado y el profesorado.
El portavoz socialista, Ginés Ruiz, explicó que esta propuesta no se trata de un mero gesto político, sino de un cambio de método que permita pasar de los anuncios a los hechos. El objetivo, aseguró, es que las familias y los equipos directivos sepan con antelación qué obras se van a ejecutar, cuándo comenzarán y cuándo estarán terminadas, evitando así los habituales retrasos que obligan a convivir con obras en pleno arranque del curso escolar.
Planificación y priorización de inversiones
La moción socialista establece como primer eje la aprobación de un calendario anual que recoja de forma clara qué colegios serán objeto de reformas, en qué consistirán las actuaciones y cuál será su plazo de ejecución. Este calendario debería estar listo antes del verano, de modo que las obras puedan desarrollarse durante los meses en que los centros permanecen cerrados y sin afectar al desarrollo normal de las clases.
El segundo eje se centra en agilizar la contratación de infraestructuras escolares esenciales, con especial atención a los comedores y a las pérgolas en los patios para ofrecer sombra al alumnado. Según el PSOE, son necesidades recurrentes que se repiten año tras año y que no admiten más demoras. Para los socialistas, la licitación y la ejecución de estas actuaciones debe estar plenamente sincronizada con el calendario escolar, de manera que los servicios estén operativos desde el primer día de clase y no varios meses después.
El tercer eje propuesto es la creación de una mesa de seguimiento, formada por técnicos municipales y representantes de la comunidad educativa, que tendría como misión supervisar la ejecución de las obras, comprobar la calidad de las intervenciones y velar por el cumplimiento de los plazos. Este órgano también tendría que publicar actas periódicas y exigir responsabilidades si se producen retrasos o incumplimientos.
Problemas recurrentes: retrasos y falta de soluciones al calor
El PSOE subraya que los retrasos en las obras de los colegios se han convertido en un problema estructural en Murcia. Según denunció la concejala socialista Esther Nevado, hay intervenciones anunciadas en centros como Los Garres, Rincón de Seca y Patiño que ni siquiera han comenzado o se han terminado tarde, mientras que otros, como el CEIP Virgen de la Fuensanta, llevan hasta tres años esperando una pérgola que aún no se ha ejecutado.
Pero uno de los puntos más críticos, añadió Nevado, es la ausencia de medidas frente al calor extremo en las aulas. A pesar de que este año se anunciaron 16 intervenciones, ninguna de ellas se ha centrado en afrontar las altas temperaturas que sufren los escolares en los meses de junio y septiembre. El PSOE recuerda que este mismo verano se tuvieron que suspender clases por la falta de condiciones mínimas, lo que demuestra la necesidad urgente de un plan de adaptación climática que incluya sombras, ventilación cruzada, mejora del aislamiento y sistemas de climatización eficientes.
Para los socialistas, el confort térmico no es un lujo añadido, sino una condición básica para garantizar el derecho a la educación en igualdad de oportunidades. “El calor no puede seguir tratándose como un problema secundario, es un asunto de salud pública y de calidad educativa”, defendió Nevado.
Comedores escolares tardíos y familias afectadas
Otro de los aspectos que denuncia el PSOE es la tardanza en la puesta en marcha de comedores escolares. Según detalló Nevado, este curso cerca de 500 familias de los CEIP de Puente Tocinos, Santiago el Mayor, Barrio El Progreso y Barqueros se han quedado sin servicio de comedor porque las obras necesarias no estuvieron listas a tiempo.
Para los socialistas, el comedor escolar es un servicio fundamental que no solo facilita la conciliación de la vida laboral y familiar, sino que también garantiza una alimentación equilibrada y rutinas saludables para el alumnado. Su ausencia, recalcan, supone un perjuicio directo para cientos de familias y evidencia la falta de previsión del equipo de gobierno municipal.
Una moción para institucionalizar la previsión y la transparencia
El Grupo Socialista considera que la moción que llevarán al próximo Pleno es una herramienta constructiva para revertir esta situación. “No queremos más titulares grandilocuentes que luego no se cumplen. Lo que pedimos es planificación, inversión priorizada, transparencia y control”, resumió Ginés Ruiz.
La propuesta socialista busca institucionalizar un sistema de gestión que obligue al Ayuntamiento a anticiparse y a rendir cuentas ante la ciudadanía. Con un calendario público de obras, una mesa de seguimiento activa y un compromiso de inversión estable, el PSOE confía en que se pueda evitar que cada inicio de curso se convierta en una carrera de obstáculos para familias, profesorado y alumnado.
En definitiva, el PSOE denuncia que la falta de planificación está perjudicando directamente a la educación pública en Murcia y propone un modelo alternativo que dé estabilidad y confianza a la comunidad educativa. La moción se someterá a votación en el próximo Pleno municipal, donde se comprobará si el Gobierno local está dispuesto a abandonar la improvisación y apostar por un plan real de reformas escolares.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053