
Caridad Rives destaca que la medida beneficiará a trabajadores de factorías cartageneras como Repsol y Sabic, expuestos a condiciones de toxicidad y peligrosidad

La Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados ha aprobado la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista para que el Gobierno inicie los procedimientos que permitan aplicar coeficientes reductores de la edad de jubilación a los trabajadores del sector químico y del refino.
La diputada socialista Caridad Rives explicó que la medida supondrá un avance fundamental para los empleados de factorías de Cartagena, como las de Repsol o Sabic, cuyos puestos de trabajo conllevan condiciones de penosidad, toxicidad y peligrosidad reconocidas desde hace años.
Una reclamación histórica del sector
El PSOE presentó una enmienda para que se inicie el expediente que permita a estos trabajadores acogerse a jubilaciones anticipadas, en línea con lo ya aprobado para colectivos como los bomberos forestales.
“El Sindicato de Trabajadores (STR) lleva años reclamando desde Cartagena que se reconozca la dureza de estas profesiones. Desde el PSOE nos hemos sumado a su reivindicación y hemos pedido que se active el procedimiento establecido en el Real Decreto 402/2025, aprobado el pasado 27 de mayo por el Gobierno de España”, señaló Rives.
Precedente en bomberos forestales
La diputada recordó que esta misma semana el Consejo de Ministros aprobó un coeficiente reductor del 0,20 para los bomberos forestales, que les permitirá anticipar la jubilación entre 3 y 5 años, siempre que acrediten al menos 15 años de cotización en esa condición profesional.
“El expediente que ahora se abre fijará los coeficientes específicos para el sector químico y del refino, en función de los riesgos asumidos y las condiciones laborales, con criterios transparentes y objetivos”, añadió Rives.
Impacto en Cartagena y la Región
La medida tiene una especial relevancia en la Región de Murcia, donde las plantas industriales de Cartagena concentran a cientos de empleados sometidos a condiciones de alta exigencia. Para el PSOE, se trata de un acto de justicia laboral y social con quienes trabajan en entornos de riesgo para sostener parte del tejido productivo regional y nacional.
Con esta decisión, el Congreso abre la puerta a que los trabajadores del sector químico puedan acceder a la jubilación anticipada en condiciones más justas, reconociendo el coste físico y psicológico de profesiones que, hasta ahora, no habían tenido un encaje normativo en esta materia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053