Padres protestan en Cartagena tras quedarse sin clases por las obras de amianto; el PSOE llevará el caso al Pleno y a la Asamblea

El Grupo Municipal Socialista en Cartagena exigirá en el próximo Pleno la dimisión del consejero de Educación, Víctor Marín, por el “desastre” del inicio de curso en el CEIP San Cristóbal. A 17 de septiembre, una semana después del arranque oficial, el colegio sigue cerrado por las obras de retirada de amianto iniciadas el 26 de agosto, y centenares de familias han tenido que dejar a sus hijos en casa tras comunicárseles la víspera, a las 19:00 horas, que no habría espacio disponible en el IES El Bohío, donde el alumnado de Primaria estaba reubicado de forma provisional.
Protesta de las familias y apoyo socialista
Los portavoces socialista Manolo Torres (Cartagena) y Carmina Fernández (Asamblea Regional), junto al concejal Pedro Contreras, acompañaron esta mañana a las familias en la concentración a las puertas del centro. Para el PSOE, el problema no es coyuntural, sino el resultado de una mala planificación que ha dejado a los estudiantes “fuera de clase” y a las familias “sin margen” para conciliar.
En esa línea, Torres denunció que la notificación de última hora obligó a suspender la asistencia de los niños y niñas del San Cristóbal: “Los estudiantes de El Bohío han empezado hoy sus clases y no había espacio físico para que también asistieran allí a clase los alumnos del San Cristóbal… ¿Qué hacen los padres con niños de entre 5 y 12 años?”. El edil responsabilizó al PP en el Ayuntamiento de Cartagena y al Gobierno regional de un “despropósito” que deja a la comunidad educativa “sin respuesta”.
Dimisión y explicaciones en la Asamblea
El PSOE sostiene que la decisión de arrancar las obras el 26 de agosto —a escasos días del inicio de curso— ha forzado una situación evitable. Por ello, además de reclamar la dimisión de Víctor Marín en el Pleno municipal, Carmina Fernández registrará en la Asamblea Regional una iniciativa para que el consejero explique los motivos de ese calendario y detalle cuándo estará el centro en condiciones de retomar la actividad con normalidad.
Según los socialistas, la falta de previsión ha desencadenado un efecto dominó: primero, el traslado provisional al IES El Bohío; después, la falta de aulas cuando ese instituto recupera su rutina; y, finalmente, la suspensión de clases para el alumnado del San Cristóbal. El grupo municipal denuncia, además, que la comunicación a las familias se produjo la tarde previa, dejando sin alternativas realistas a padres y madres que no pueden llevar a sus hijos al trabajo ni dejarlos solos en casa.
Conciliación, seguridad y calendario de obra
El PSOE encuadra el episodio en un inicio de curso fallido que, subraya, vulnera la conciliación familiar y agrava el estrés de la comunidad educativa. A su juicio, la retirada de materiales con amianto —que el partido respalda por motivos de seguridad y salud— debía haberse programado y ejecutado fuera de las fechas lectivas o con espacios alternativos garantizados desde el primer día.
La formación pide un cronograma público y verificable de la obra, con compromisos de fecha, así como medidas inmediatas para asegurar la escolarización diaria del alumnado mientras dure la intervención. Recalca, asimismo, que el derecho a la educación no puede depender de avisos de última hora ni de soluciones improvisadas en centros ya saturados.
Próximos pasos
El Grupo Municipal Socialista trasladará al Pleno la petición de dimisión del consejero y solicitará a la Consejería de Educación un plan de contingencia que garantice la actividad docente del CEIP San Cristóbal desde ya. En paralelo, la interpelación anunciada por Carmina Fernández en la Asamblea Regional buscará fijar responsabilidades y compromisos sobre plazos, reubicaciones y comunicación con las familias, para evitar que la situación se repita en las próximas semanas.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053