La formación denuncia dos años de parálisis del proyecto municipal de 177.000 euros mientras crecen las quejas por exceso de velocidad, carreras ilegales e inseguridad

La concejala socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Carmen Fructuoso, ha reclamado al equipo de José Ballesta (PP) la ejecución inmediata del proyecto de seguridad vial para la urbanización Los Teatinos, en Algezares, un plan que —según sostiene— quedó proyectado y financiado en febrero de 2023 con una dotación de 177.000 euros durante el anterior Gobierno municipal del PSOE. A juicio del grupo socialista, la inacción del actual Ejecutivo ha convertido en promesas incumplidas los compromisos anunciados y mantiene a los vecinos “en una situación de riesgo evitable” por exceso de velocidad, carreras ilegales y una sensación creciente de inseguridad en la zona.
La edil ha visitado la urbanización acompañada por miembros del PSOE en la Junta Municipal y ha recordado que el diseño del plan perseguía reordenar el tráfico y reducir siniestralidad en un entorno residencial con presencia de menores y tránsito peatonal relevante. La crítica se dirige expresamente a la parálisis del expediente: “a pesar de la preocupación creciente de los residentes, el proyecto sigue completamente paralizado”, afirmó.
En la valoración socialista pesa además un elemento simbólico: en septiembre de 2023 la vicealcaldesa Rebeca Pérez y el concejal José Francisco Muñoz se comprometieron públicamente a una ejecución inminente. “Dos años después, el compromiso sigue siendo una promesa vacía”, denuncia Fructuoso, que acusa al Gobierno local de frenar actuaciones “cruciales para las pedanías” mientras “sube impuestos y pospone inversiones prioritarias”.
Obras previstas: mediana central, carriles reordenados y señalización reforzada
El proyecto presentado por el anterior Ejecutivo municipal contempla la construcción de una mediana central, la restructuración de los dos carriles actuales y una mejora sustancial de la señalización horizontal y vertical. Se trata de medidas clásicas de calmado de tráfico (traffic calming) para limitar velocidades punta, acotar adelantamientos y ganar previsibilidad en los cruces, reduciendo la accidentalidad en entornos residenciales. En paralelo, la propuesta incorpora refuerzos de visibilidad en pasos de peatones y actuaciones de ordenación del aparcamiento que mejoran la lectura de la vía y la convivencia con el tránsito peatonal. El objetivo: prevenir, no reaccionar, ante el riesgo.
La urgencia se fundamenta en la casuística vecinal: excesos de velocidad reiterados, quedadas nocturnas y carreras ilegales que tensionan la convivencia y comprometen la seguridad de quienes entran y salen a pie de la urbanización. El relato vecinal recogido por el PSOE incluye, además, robos e “invasiones de propiedades”, así como la “amenaza” derivada de persecuciones policiales que terminan en la zona cuando los infractores buscan refugio en calles residenciales.
Pedanías en la periferia de la inversión: el foco político
La denuncia de Fructuoso trasciende el caso concreto y se inscribe en una crítica más amplia: la desatención estructural de barrios y pedanías respecto al casco urbano. Según la edil, el actual Gobierno municipal bloquea proyectos esenciales para el día a día en la periferia mientras dispara la retórica de grandes obras. En ese marco, Los Teatinos opera como ejemplo de una brecha territorial que el Ayuntamiento —señala el PSOE— debería cerrar con plazos, ejecución y resultados tangibles, no con anuncios recurrentes.
Desde un enfoque de seguridad vial, la experiencia municipal comparada indica que pequeñas obras bien dirigidas (medianeras, chicanes suaves, plataformas elevadas, pacificación de intersecciones, protección de pasos de peatones, señalización inteligente) consiguen grandes retornos en reducción de incidentes a costes contenidos. El propio plan para Los Teatinos pivota sobre esa lógica: intervenir en el diseño de la vía para modificar comportamientos de conducción y ganar seguridad todos los días, no solo mediante controles puntuales de la Policía Local.
Transparencia, plazos y evaluación: qué debe ocurrir ahora
El eje del debate, más allá del cruce de reproches, es cuándo y cómo se ejecuta. Con el proyecto redactado y una cifra de 177.000 euros anunciada en 2023, el Ayuntamiento tiene margen para fijar calendario, contratar y abrir obra en el corto plazo si la documentación técnica está completa. La ciudadanía necesita fechas, hititos intermedios y mecanismos de seguimiento público (panel de obra, portal de transparencia, informes mensuales de avance) para fiscalizar la ejecución y evitar otra temporada sin cambios en la calzada.
Además de ejecutar, conviene medir. La evaluación ex-post con indicadores objetivos —velocidad media y percentiles 85, siniestralidad con víctimas y daños materiales, tiempos de respuesta policial, encuestas de percepción vecinal— debe formar parte de la actuación. Sin métricas, la obra se diluye en una foto; con métricas, se convierte en política pública verificable. La pedagogía hacia conductores, la presencia preventiva de Policía Local en arranque y la coordinación con la Junta Municipal de Algezares y las AMPA cercanas ayudarían a consolidar los cambios de hábito en el tramo intervenido.
Contexto: carreras ilegales y control del espacio viario
El fenómeno de las “quedadas” y carreras clandestinas en tramos urbanos no es exclusivo de Murcia, pero su gestión ofrece lecciones útiles: iluminación y visibilidad adecuadas, estrechamientos puntuales que disuadan aceleraciones, diseños de intersección que dificulten trazadas a alta velocidad, y uso de radares pedagógicos o de señalización dinámica para recordar límites. La permanencia de las medidas es clave: cuando el espacio viario invita a correr, la vigilancia intermitente apenas contiene el problema. Si el espacio dificulta correr, la vigilancia se vuelve eficiente. El plan de Los Teatinos, según su memoria, va exactamente en esa dirección.
En paralelo, la escucha vecinal debe institucionalizarse: un canal estable para recoger incidencias —con respuesta y trazabilidad— y una mesa técnica que evalúe quincenalmente el despliegue tras la puesta en servicio consolidan la confianza en la actuación y permiten ajustes finos (señalización, bolardos, marcas viales) sin esperar a un nuevo contrato.
Qué dice el Ayuntamiento y próximos pasos
Este artículo se basa en la documentación remitida por el Grupo Municipal Socialista. A cierre de esta edición no constan nuevos pronunciamientos del Ayuntamiento de Murcia sobre el estado administrativo del proyecto ni sobre su calendario de ejecución. Si el equipo de Gobierno ofrece su versión o actualiza plazos y actuaciones, este medio incorporará esa información para ofrecer una imagen completa del expediente. Mientras tanto, Los Teatinos espera una respuesta concreta: máquinas en la calle y medidas visibles que devuelvan seguridad y tranquilidad a la urbanización.
En la Región de Murcia, donde el desequilibrio entre casco urbano y pedanías es una queja recurrente, la ejecución del plan en Los Teatinos sería, además de una solución local, un gesto político de equilibrio territorial. Convertir en hechos lo que lleva dos años en el papel es la frontera entre gestionar y anunciar. En seguridad vial, la diferencia se mide en velocidades, frenadas y, sobre todo, en vidas y lesiones que no llegan a producirse. Esa es la urgencia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053