El PSOE de Lorca rechaza la Cuenta General de 2024 y el préstamo

El PSOE de Lorca rechaza la Cuenta General de 2024 y el préstamo
El PSOE de Lorca rechaza la Cuenta General de 2024 y el préstamo

Isidro Abellán acusa a PP y Vox de endeudar Lorca y anuncia el voto en contra del préstamo de 1,3 millones y la Cuenta General

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca ha denunciado lo que considera una “nefasta gestión” de las cuentas públicas por parte del equipo de Gobierno de PP y Vox y ha anunciado su voto en contra tanto de la Cuenta General de 2024 como del nuevo préstamo de 1,3 millones de euros. La posición la ha fijado el concejal socialista Isidro Abellán, que atribuye al actual Gobierno local un aumento del endeudamiento municipal y un deterioro de los servicios públicos, según una nota de prensa difundida por el PSOE de Lorca.

Abellán sostiene que los datos que acompañan a la Cuenta General de 2024 reflejan una gestión “desastrosa” de las finanzas municipales bajo el mandato del alcalde Fulgencio Gil (PP), con el apoyo de Vox. En ese marco, el edil cifra en más de 600 las facturas tramitadas sin consignación presupuestaria y señala que se han gastado 3,5 millones “por encima del límite legal”, lo que a su juicio evidencia la falta de una planificación económica responsable. Según el concejal, esta situación se produce mientras el Ayuntamiento permanece intervenido y sujeto a un Plan Económico-Financiero, un contexto que, insiste, exige aún más rigor contable y presupuestario.

El rechazo socialista se extiende al nuevo endeudamiento por 1,3 millones de euros. De acuerdo con la valoración de Abellán, ese préstamo —a diez años— responde a “tapar agujeros” y no a inversiones de interés general, y llega apenas cuatro meses después de que el propio equipo de Gobierno presentara el que calificó como “mejor presupuesto de la historia”. Para el PSOE, esa contradicción pone de relieve una falta de coherencia entre el discurso oficial y las decisiones que afectan directamente a la ciudadanía lorquina.

Más de 600 facturas sin consignación y 3,5 millones por encima del límite, según el PSOE

El núcleo de la crítica socialista a la Cuenta General de 2024 pivota sobre dos elementos: la existencia de más de 600 facturas sin consignación y un exceso de gasto de 3,5 millones “por encima del límite legal”. El edil Isidro Abellán describe este escenario como la prueba de la “desastrosa gestión” del Gobierno local. En su valoración, tramitar pagos sin crédito adecuado ni suficiente supone una práctica que tensiona las cuentas y compromete el cumplimiento de la normativa presupuestaria, especialmente bajo la vigilancia añadida de un Plan Económico-Financiero.

El concejal subraya que, con un Ayuntamiento “intervenido”, el primer mandato debería ser el cumplimiento estricto de las reglas contables y la contención del gasto. No obstante, y siempre según el relato del PSOE de Lorca, los datos de la Cuenta General apuntarían a prácticas que se apartan de ese principio de prudencia: facturas sin respaldo presupuestario, gasto que rebasa los límites y decisiones que aumentan la deuda municipal. Para el Grupo Socialista, la suma de estos elementos dibuja un patrón de gestión que, además de incrementar pasivos, dificulta la prestación de servicios en condiciones adecuadas.

Desde esa perspectiva, el PSOE enmarca su voto en contra como una consecuencia directa de los hechos que denuncia. Abellán recalca que su grupo no está dispuesto a “blanquear” una manera de gobernar que, a su entender, termina trasladando el coste a los vecinos y vecinas de Lorca.

Un préstamo de 1,3 millones a diez años y recortes en Limusa

El segundo eje de la crítica se centra en el préstamo de 1,3 millones de euros a diez años. El PSOE considera que se trata de endeudamiento para “tapar agujeros”, incompatible con la narrativa de solvencia que, afirma, el propio Gobierno local sostuvo hace apenas cuatro meses. Para reforzar su argumento, Abellán vincula el nuevo crédito con decisiones que, en su opinión, han debilitado servicios esenciales.

En concreto, el concejal señala que la primera medida del Plan Económico-Financiero fue recortar en 200.000 euros el presupuesto de Limusa. Según su balance, esta empresa pública habría pasado de 2,2 millones de euros de beneficios en 2022 a acumular pérdidas superiores a 450.000 euros durante el mandato del PP. El edil asocia ese deterioro con un empeoramiento de la limpieza viaria —“las calles están más sucias que nunca”, afirma— y con una merma de la seguridad ciudadana, que describe “en mínimos”. Todas estas consideraciones proceden de la valoración política ofrecida por el Grupo Municipal Socialista en su nota.

Para el PSOE, Vox —socio de Gobierno— ha quedado desmentido por los hechos: pese a haber prometido frenar el “despilfarro” y la deuda, “se ha convertido en cómplice” del rumbo actual con tal de mantener sus responsabilidades institucionales. En el plano estrictamente financiero, el Grupo Socialista concluye que la combinación de un recorte en servicios urbanos y la contratación de nueva deuda configura un modelo que carga el coste sobre la ciudadanía, en lugar de orientar los recursos a proyectos transformadores.

Proyectos aparcados y voto en contra del PSOE

El tercer bloque de reproches del PSOE apunta a la “desatención” de actuaciones consideradas de interés general para el municipio. En la relación que aporta el concejal Abellán figuran la carretera de Almendricos a la Campana, la reapertura del Teatro Guerra y la calle Portijico en el Barrio de San Cristóbal. A juicio del edil, la prioridad del Gobierno local por “parches” financieros estaría relegando obras y proyectos que, afirma, responden a demandas de la ciudadanía y contribuirían a la cohesión urbana y social de Lorca.

En ese mismo marco, el concejal sostiene que el actual equipo de Gobierno “ya se ha fundido” 17 millones de euros de ahorro que —según su versión— dejó el anterior Ejecutivo socialista en el Ayuntamiento. El resultado, resume, es un municipio “más endeudado” y con servicios públicos “de peor calidad”. Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista remacha que votará en contra de la Cuenta General de 2024 y del préstamo de 1,3 millones de euros, y que hará valer esa posición como alternativa a lo que describe como una gestión “imprudente” e “incoherente”.

La información publicada procede de la nota de prensa del Grupo Municipal Socialista de Lorca, firmada el 25 de septiembre de 2025, en la que se recogen las declaraciones y datos referidos por el concejal Isidro Abellán. Este medio ha solicitado por correo electrónico la versión del equipo de Gobierno local sobre los aspectos contables y financieros señalados y actualizará esta noticia si se produce respuesta.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE plantea medidas urgentes para salvar los pinos centenarios de Churra
Artículo siguienteEl ministro de Turismo ensalza Carthagineses y Romanos como motor de promoción de Cartagena