
Los socialistas denuncian más de una decena de “puntos negros” en pedanías y advierten del impacto social, ambiental y económico

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia ha exigido la creación de un punto público de recogida de residuos de construcción y demolición, ante la proliferación de vertidos ilegales en numerosas pedanías desde el cierre de la escombrera de Cañada Hermosa en 2016.
El concejal del PSOE Andrés Guerrero defenderá la iniciativa en el próximo Pleno municipal, tras constatar junto a asociaciones vecinales la existencia de más de una decena de focos incontrolados en lugares como Beniaján, Cabezo de Torres, El Puntal, Nonduermas, Barriomar y Cañadas de San Pedro, entre otros.
Un problema con triple impacto
Guerrero subrayó que el problema de los vertidos ilegales tiene un triple impacto:
- Social, por las plagas y molestias que sufren los vecinos.
- Medioambiental, al contaminar suelos, acuíferos y degradar el paisaje.
- Económico, al incrementar los costes de limpieza para el Ayuntamiento y obligar a particulares y empresas a buscar alternativas más caras.
“No solo deteriora el paisaje y el medio ambiente, sino que también afecta a la salud, la convivencia vecinal y la economía local”, remarcó el edil socialista.
Alternativas insuficientes y desplazamientos obligados
El PSOE considera que las alternativas actuales resultan ineficaces: los ecoparques y miniecoparques solo permiten depositar hasta 30 kilos de escombros, lo que obliga a vecinos y transportistas a desplazarse a plantas privadas en otros municipios, con el consiguiente encarecimiento del servicio.
Propuesta socialista: instalación municipal y sanciones
Por ello, el Grupo Socialista planteará iniciar de inmediato el expediente técnico-administrativo para habilitar una instalación municipal de recogida y valorización de escombros, dotada de sistemas modernos de control ambiental. Además, pedirá ayudas autonómicas y europeas, especialmente las previstas en el Plan Recircula 2024-2035, y estudiará fórmulas de gestión directa o consorciada que garanticen la sostenibilidad del servicio.
Mientras tanto, los socialistas exigen al gobierno del PP intensificar la vigilancia, identificación y sanción de los vertidos ilegales, con el fin de minimizar su impacto en la ciudadanía y el entorno.
Un servicio público esencial
El PSOE recuerda que asociaciones vecinales y colectivos ecologistas llevan años reclamando este servicio, considerado esencial para la protección ambiental y la convivencia. “Murcia necesita una solución sostenible, eficaz y asequible que ponga fin a los vertidos ilegales”, concluyeron los socialistas.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053