La Región de Murcia será sede nacional del Día de la Acuicultura 2025

La Región de Murcia será sede nacional del Día de la Acuicultura 2025
La Región de Murcia será sede nacional del Día de la Acuicultura 2025

El evento, con epicentro en Cartagena, consolidará a la región como referente en innovación, sostenibilidad y economía azul del Mediterráneo

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Región de Murcia acogerá por primera vez la sede nacional del Día de la Acuicultura, que se celebrará entre el 24 y el 30 de noviembre de 2025. El acto institucional tendrá lugar en Cartagena el día 27, con la coordinación del Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) y el respaldo de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, el Instituto de Fomento (INFO), la Asociación FARM de Empresas de Acuicultura de la Región y el Grupo Ricardo Fuentes, entre otros. La elección de la Región como anfitriona fue aprobada por la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) el pasado mes de junio.

El anuncio se presentó en el congreso europeo Aquaculture Europe 2025, donde el CTN dirigió la sesión “Precision Aquaculture 4.0”. Según destacó la directora de CTN, Noelia Ortega, esta designación sitúa a la Región de Murcia “a la vanguardia de la innovación, la sostenibilidad y la economía azul en España”, al reunir investigación, industria y administraciones en un evento de impacto nacional.

Un sector estratégico para empleo y desarrollo costero

La acuicultura en la Región de Murcia se ha consolidado como motor económico y generador de empleo, especialmente entre jóvenes menores de 30 años. Actualmente sostiene unos 400 empleos directos y cerca de 1.800 indirectos, con una facturación anual estimada entre 150 y 200 millones de euros.

El presidente de FARM, Aurelio Cegarra, subrayó que este sector “fija población en zonas costeras, genera riqueza y se caracteriza por su dinamismo y alta inversión en medios de producción”, lo que mejora la competitividad y las condiciones laborales. La Región es, además, líder nacional en producción de atún rojo y lubina por kilómetro de costa, consolidando su papel como referente en acuicultura marina.

Innovación, sostenibilidad y proyección internacional

La celebración contará con el apoyo de la estrategia ThinkInAzul, orientada a la investigación en sostenibilidad, big data acuícola e inteligencia artificial para optimizar procesos y mitigar el cambio climático. Asimismo, la acuicultura de atún rojo desarrollada en la Región será presentada como un caso internacional de éxito en gestión responsable y conservación marina, avalado por organismos como la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT).

El programa incluirá talleres, charlas, exposiciones y actividades divulgativas en Cartagena y otros municipios, además de una revista y un sitio web especializados. El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la acuicultura sostenible y su contribución a la seguridad alimentaria, la economía azul y la protección del medio marino.

Con esta designación, la Región de Murcia no solo gana visibilidad nacional e internacional, sino que se posiciona como un territorio clave para el futuro de la acuicultura sostenible y competitiva en el Mediterráneo.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa Guardia Civil rescata a un buitre leonado en Casas Nuevas, Mula
Artículo siguienteEl PSOE denuncia manipulación informativa en La 7 y exige responsabilidades a Radiotelevisión de la Región de Murcia