Con una media de 26,7 ºC, el trimestre superó récords históricos y dejó 83 noches tropicales en Murcia capital

El verano de 2025 ha sido el más cálido en la Región de Murcia de, al menos, los últimos 65 años, según los datos de la Delegación del Gobierno en Murcia y la AEMET. La temperatura media trimestral fue de 26,7 ºC, superando la anterior efeméride alcanzada en 2022 (26,2 ºC).
La máxima absoluta del verano se registró en Murcia el 18 de agosto, con 45,1 ºC, jornada en la que también se alcanzó la mayor anomalía térmica del trimestre: +8,8 ºC sobre el valor medio.
Persistencia del calor y récords de noches tropicales
La media de las temperaturas máximas alcanzó 33,8 ºC, con una anomalía de +2,4 ºC, mientras que las mínimas se situaron en 19,6 ºC, con +1,9 ºC respecto al promedio. Ambas cifras representan los valores más altos de sus series históricas.
Los datos confirman la persistencia de temperaturas por encima de lo normal: 77 días con máximas superiores a la media y 80 con mínimas elevadas. Esto se tradujo en récords de noches tropicales (mínimas por encima de 20 ºC):
- En Murcia se registraron 83 noches tropicales, superando las 77 de 2012.
- En San Javier se alcanzaron 78 noches, igualando la marca de 2017.
- En Alcantarilla fueron 75 noches, batiendo el récord de 2024 (68).
Además, se dieron noches tórridas (mínimas >25 ºC): 10 en Murcia y San Javier, y 2 en Alcantarilla.
Tres grandes episodios de calor
El informe identifica tres episodios críticos:
- Del 1 de junio al 21 de julio, con la primera ola de calor peninsular que afectó a la Región entre el 28 y 30 de junio.
- Del 5 al 20 de agosto, con dos jornadas (17 y 18) en las que la media regional superó los 40 ºC.
- Del 25 al 31 de agosto, con temperaturas persistentemente elevadas.
Junio fue especialmente llamativo: con 25,9 ºC de media y una anomalía de +3,5 ºC, se convirtió en el mes de junio más cálido de la serie histórica, incluso más caluroso que un julio normal.
Un verano cálido pero con lluvias intensas en julio
La precipitación media del trimestre fue de 30,9 l/m², lo que supone un carácter pluviométrico húmedo, gracias sobre todo a las tormentas de julio.
- Junio registró 6,6 l/m², considerado normal.
- Julio, con 21,1 l/m², fue el más húmedo del siglo XXI y el cuarto más lluvioso en 65 años.
- Agosto, por el contrario, fue muy seco con apenas 3,2 l/m².
El episodio más intenso tuvo lugar los días 24 y 25 de julio, cuando se acumuló el 68 % de toda la precipitación del verano. En Moratalla y Lorca se alcanzaron 82 l/m² en un solo día, acompañados de granizo y fuerte actividad eléctrica que llegaron a cubrir de blanco las calles de Caravaca.
Balance agrícola: un año húmedo
El año agrícola (septiembre 2024-agosto 2025) cerró con una precipitación acumulada de 386,6 l/m², un 123% de la media, lo que lo sitúa como el décimo más húmedo del siglo XXI.
La combinación de un verano históricamente cálido y un año agrícola húmedo refleja la creciente irregularidad climática en la Región de Murcia, con contrastes extremos entre calor persistente y lluvias torrenciales. Una situación que, según la AEMET, confirma la tendencia hacia un clima cada vez más cálido y vulnerable a episodios extremos.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053