
La Concejalía de Juventud presenta una agenda trimestral con talleres, juego láser, pasaje del terror, escape street, coctelería sin alcohol y un torneo de FIFA

El Ayuntamiento de Calasparra, a través de su Concejalía de Juventud, ha presentado “Otoño Joven”, una nueva agenda de actividades gratuitas dirigida a jóvenes de 14 a 30 años que se desarrollará durante el tercer trimestre del año. La iniciativa combina ocio creativo, experiencias tecnológicas y formación en hábitos saludables, con el propósito de fomentar la imaginación, la socialización y el arraigo juvenil en el municipio.
El concejal de Juventud, Juan José López, destacó el trabajo técnico y la coordinación que conlleva un programa de estas características, y subrayó el compromiso del Ayuntamiento para atender “las inquietudes y necesidades reales de la juventud calasparreña”. Todas las propuestas de “Otoño Joven” cuentan con financiación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, lo que permite mantener la gratuidad y asegurar que ningún joven quede fuera por motivos económicos.
A lo largo de octubre y noviembre, el calendario alterna talleres creativos, actividades de inmersión vinculadas a la cultura de Halloween, deporte y juego urbano y propuestas de ocio responsable, con el objetivo de diversificar recursos y ofrecer alternativas de calidad en espacios municipales y al aire libre. El programa requiere inscripción previa para todas las actividades debido al aforo limitado.
Programa y calendario: del ‘maker’ de Halloween al torneo de e-sports
El itinerario arranca el 18 de octubre con el Taller de Máscaras de Halloween (Casa de la Juventud, 18:00–20:00 h). Partiendo de una máscara neutra, las y los participantes personalizarán su diseño con moldes, cicatrices y efectos especiales —incluida sangre falsa— para aprender técnicas básicas de caracterización y llegar a la noche de Halloween con un look propio y creativo.
El 25 de octubre, el Parque de la Paz se convertirá en escenario de una Batalla Láser (17:00 h) en modo “Survivor”. Nueve participantes competirán en un todos contra todos donde estrategia, puntería y resistencia decidirán quién sobrevive a los disparos láser en un entorno seguro y controlado.
La atmósfera se intensifica el 30 de octubre con el Pasaje del Terror (Antigua guardería, 19:00–21:00 h): un recorrido escalofriante pensado para amantes de Halloween, donde sorpresa, miedo y adrenalina serán protagonistas. El Ayuntamiento ampliará detalles próximamente sobre tramos, ambientación y niveles de intensidad.
El 15 de noviembre llega el Escape Street (Parque de la Daya, 16:30 h), una versión al aire libre de los escape rooms. Por equipos, la juventud deberá resolver acertijos, superar pruebas, descifrar pistas y colaborar bajo presión para “salir a tiempo”. El equipo ganador obtendrá premio.
El 22 de noviembre, la Casa de la Juventud acoge el Taller de Cócteles sin Alcohol (18:00–20:00 h), una propuesta refrescante y creativa para aprender recetas originales, técnicas de mezcla y presentación, y alternativas saludables para reuniones y eventos, reforzando el mensaje de ocio responsable.
El programa culmina el 29 de noviembre con el Torneo de FIFA (Casa de la Juventud, 19:30 h), una cita para amantes del fútbol y los videojuegos con plazas limitadas a 30 jugadores. El formato competitivo —con eliminatorias y fase final— coronará al campeón de FIFA en Calasparra.
Cómo inscribirse: plazas limitadas y contacto del Espacio Joven
Para participar en todas las actividades es imprescindible la inscripción previa. Las reservas y la información detallada se gestionan a través del Espacio Joven de la Casa de la Juventud:
- Teléfono: 968 745 162
- Correo: juventudcalasparra2021@gmail.com
- Web: www.juventudcalasparra.es
Dada la limitación de aforos —especialmente en propuestas inmersivas como el Pasaje del Terror o el Taller de Cócteles sin Alcohol, y en el Torneo de FIFA—, la Concejalía recomienda formalizar la inscripción con antelación y confirmar asistencia en caso de lista de espera, para optimizar las plazas disponibles.
La participación es gratuita y prioriza a jóvenes de 14 a 30 años empadronados o vinculados con el municipio. En los talleres y actividades con materiales específicos, la organización aporta los recursos necesarios (máscaras, materiales de caracterización, ingredientes y utensilios de coctelería sin alcohol, equipamiento de laser tag, etc.).
Apuesta municipal: cultura juvenil, espacios seguros y ocio saludable
Con “Otoño Joven”, el Ayuntamiento refuerza su política de juventud en tres líneas:
- Impulso creativo (manualidades, caracterización, diseño y juego narrativo), para estimular la imaginación y aprender haciendo.
- Socialización y comunidad (actividades en parques y espacios municipales), favoreciendo encuentros seguros y convivencia intergrupal.
- Bienestar y hábitos saludables (coctelería sin alcohol, ocio alternativo y actividad física moderada), promoviendo un modelo de ocio responsable, inclusivo y accesible.
“El objetivo no es solo llenar la agenda, sino construir —explicó Juan José López— espacios de encuentro y aprendizaje donde la juventud se sienta protagonista. Escuchamos propuestas, las adaptamos a sus intereses y cuidamos que cada actividad tenga un valor añadido: desde lo creativo hasta lo educativo, desde lo lúdico hasta lo saludable”.
La Concejalía subraya que la colaboración con la Comunidad Autónoma garantiza estabilidad financiera y continuidad programática, claves para consolidar una oferta pública de calidad. En ese marco, “Otoño Joven” nace con vocación de permanencia y mejora continua, incorporando evaluaciones tras cada actividad para ajustar contenidos, horarios y formatos a la demanda real.
El Ayuntamiento anima a la juventud de Calasparra a sumarse a esta edición 2025: un otoño de creatividad, juego, misterio y retos que ensaya nuevas formas de estar juntos, poner en valor los espacios públicos del municipio y fortalecer redes entre jóvenes, con acceso gratuito y apoyos institucionales. Porque participar, concluyen desde Juventud, “no es solo pasarlo bien hoy, es construir la Calasparra joven del mañana”.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053