
La portavoz socialista denuncia la parálisis en ordenación territorial y recuerda que el PP “intentó hacer negocio” con la regeneración de la bahía

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, ha lanzado un doble reproche al Partido Popular y al Gobierno de Fernando López Miras por su gestión ambiental en la Región de Murcia. En una jornada marcada por las consecuencias de las últimas lluvias torrenciales y los trabajos de reparación en el Campo de Cartagena, Fernández ha advertido de que “la inacción de López Miras en materia de ordenación territorial agrava los efectos de las lluvias, daña infraestructuras y pone en riesgo a la población”, y ha recordado que “lo peor que le ha pasado a la bahía de Portmán han sido los gobiernos del PP”.
Cinco años de retraso en los planes de ordenación y prevención de inundaciones
Fernández ha subrayado que el Ejecutivo regional lleva cinco años de retraso en la aprobación del plan de ordenación territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor y del plan de prevención de riesgo de inundaciones de la Región de Murcia, dos instrumentos que considera esenciales para “planificar el territorio y minimizar los daños ante episodios de lluvias extremas”.
La dirigente socialista ha explicado que los daños ocasionados en la red de abastecimiento de agua en varios municipios del Campo de Cartagena y el Mar Menor han sido “de gran dimensión” y que, actualmente, la Mancomunidad de Canales del Taibilla trabaja en la limpieza de los tramos afectados.
Según ha detallado, ayer por la tarde se inició la distribución de agua limpia al sistema, un paso clave para recuperar el suministro de agua apta para consumo humano tras los episodios de turbidez provocados por las lluvias. “Desde el primer instante se han movilizado todos los recursos necesarios para restablecer el servicio de agua potable lo antes posible. Los equipos continúan trabajando sin descanso, día y noche, para lograrlo”, afirmó.
La portavoz socialista considera que esta situación vuelve a evidenciar la falta de planificación y prevención del Gobierno regional, al que acusa de “mirar hacia otro lado” mientras el territorio se degrada y la población sufre las consecuencias. “Las lluvias no son una sorpresa, pero el Gobierno del PP sigue sin hacer los deberes. No hay estrategia, no hay planificación y no hay compromiso con la seguridad de las personas”, denunció.
Portmán: una bahía víctima de los gobiernos del PP
En paralelo, Fernández se refirió a la situación de la bahía de Portmán, donde ha recordado que “el origen de todos los problemas es la gestión del señor Bernabé y el intento del PP de hacer negocio con la regeneración, que acabó con empresarios en la cárcel, la paralización del proyecto y un retraso acumulado de cinco años”.
Según explicó, el Ministerio para la Transición Ecológica está actualmente analizando las propuestas presentadas por los vecinos y vecinas para reactivar el proyecto, y que una vez concluido este proceso se convocará la Comisión de Seguimiento, donde están representadas todas las partes implicadas, para encargar la redacción del nuevo proyecto.
“Estamos hablando de residuos mineros peligrosos. Todas las decisiones deben tomarse garantizando la seguridad y la salud de los vecinos y vecinas, así como la protección del medio ambiente”, puntualizó Fernández, quien insistió en que la prioridad del Gobierno de España es ofrecer una solución definitiva y segura a Portmán.
El PP, entre la desidia y la confrontación
Fernández acusó al Partido Popular de “carecer de legitimidad” para hablar de regeneración ambiental en la Región de Murcia, tras décadas de “chapuzas” y promesas incumplidas. “El PP siempre hace lo mismo: mentir, crispar e intoxicar para confrontar, pero es incapaz de ofrecer ninguna solución. De nuevo es el Gobierno de España quien tiene que resolver un problema generado por la incapacidad del PP”, afirmó con rotundidad.
La portavoz socialista considera que tanto en Portmán como en la ordenación territorial del Mar Menor el denominador común es la inacción y el abandono por parte del Gobierno regional, lo que ha derivado en una doble crisis: ambiental y de confianza ciudadana. En su opinión, “la Región de Murcia necesita planificación, rigor y transparencia, no más improvisación ni culpables de siempre”.
Fernández concluyó que la responsabilidad del Ejecutivo de López Miras es actuar con previsión y coordinar con el Gobierno de España las medidas necesarias para garantizar la seguridad, la salud y la sostenibilidad del territorio. “Mientras el PP busca excusas, el Gobierno de España está actuando: en Portmán, con rigor técnico; en el Campo de Cartagena, garantizando el restablecimiento del agua potable. Esa es la diferencia entre gestionar y confrontar”, zanjó.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053