Carmina Fernández: “Con el cierre del centro de menores de Santa Cruz, el PP ha vendido su dignidad política y moral, entregándose por completo a Vox”

Carmina Fernández: “Con el cierre del centro de menores de Santa Cruz, el PP ha vendido su dignidad política y moral, entregándose por completo a Vox”
Carmina Fernández: “Con el cierre del centro de menores de Santa Cruz, el PP ha vendido su dignidad política y moral, entregándose por completo a Vox”

La portavoz socialista denuncia que el Gobierno regional ha cedido ante la ultraderecha y acusa al PP de “aplicar políticas crueles y racistas que ponen en riesgo la convivencia”

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, ha denunciado que, con el cierre del centro de menores de Santa Cruz, el Partido Popular ha “vendido su dignidad política y moral, entregándose por completo a las exigencias de Vox”.

Es una vergüenza cambiar los derechos de unos menores en situación de vulnerabilidad por el apoyo a unos presupuestos racistas. El PP cierra el centro de Santa Cruz a cambio de aprobar los presupuestos del odio con la ultraderecha. Es indecente que incluso haya separado a estos menores por raza o nacionalidad: el PP demuestra así su verdadera cara, la del odio y el racismo”, ha afirmado Fernández.

“López Miras ha elegido la humillación ante Vox”

La portavoz socialista ha recordado que el PSOE ofreció a López Miras un acuerdo responsable para aprobar los presupuestos regionales “sin líneas rojas y desde la centralidad”, con el objetivo de proteger la convivencia y evitar que la Región quedara “sometida a la ultraderecha”.

El presidente regional ha preferido arrodillarse ante Vox. Con el cierre del centro de Santa Cruz, se consuma la humillación del PP ante la ultraderecha”, ha lamentado Fernández, quien considera que esta decisión “pone en riesgo la paz social y alimenta el discurso del odio en la Región de Murcia”.

“El PP está siendo devorado por la ultraderecha”

Fernández ha advertido que el Partido Popular está cometiendo un “grave error político y moral” al aplicar las políticas “reaccionarias y crueles” de Vox, lo que a su juicio “está devorando al PP y empujándolo a una caída libre en favor de la ultraderecha”.

La convivencia y los derechos humanos no se negocian ni se cambian por votos. El PP está destruyendo el tejido social de la Región de Murcia con decisiones que vulneran los principios más básicos de humanidad y justicia”, ha señalado.

El PSOE exige explicaciones sobre el futuro de los menores

La portavoz socialista ha recordado que el Grupo Parlamentario Socialista registró en la Asamblea Regional una pregunta oral en pleno dirigida a la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, para que explique en qué recurso alternativo serán reubicados los menores acogidos en el centro y si las nuevas instalaciones reúnen las condiciones adecuadas para su protección.

Queremos saber dónde van a ir estos niños y niñas y en qué condiciones van a vivir. No se puede jugar con sus vidas para contentar a un socio político extremista”, ha insistido Fernández.

“La Región de Murcia no puede convertirse en un laboratorio del odio”

Desde el Partido Socialista seguiremos defendiendo la centralidad, los derechos humanos y la convivencia, frente a la deriva insensible y deshumanizadora del PP y Vox. No vamos a permitir que la Región de Murcia se convierta en un laboratorio del odio”, ha concluido la portavoz socialista.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl V Congreso Internacional Hispanidad Cartagena reúne a más de 1.500 personas y se consolida como una gran incubadora de proyectos hispanistas