
La portavoz socialista denuncia que el Ejecutivo regional no ha cumplido ni una de las medidas previstas en la Ley de Recuperación y Protección del Mar Menor, mientras el Estado invierte más de 110 millones de euros en actuaciones directas

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, ha acusado al Gobierno de Fernando López Miras de “inacción y abandono absoluto” en la gestión de la crisis ambiental del Mar Menor, y ha subrayado que “es el Gobierno de España el único que está actuando con inversiones históricas para su recuperación”.
En declaraciones tras la Junta de Portavoces, Fernández reprochó al Ejecutivo regional su “modus operandi habitual: traer decretos sin diálogo, sin consenso y sin cumplir las leyes”, poniendo como ejemplo la Ley de Recuperación y Protección del Mar Menor, aprobada en 2020 “gracias al esfuerzo y consenso de los grupos parlamentarios, pero incumplida de forma sistemática por el PP”.
Cinco años sin el Plan de Ordenación de la Cuenca Vertiente
Fernández recordó que una de las principales obligaciones del Gobierno regional era la aprobación del Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente, el documento que debe definir los usos del suelo, los límites de las roturaciones agrícolas y las zonas edificables. “La ley daba tres años para elaborarlo, pero han pasado cinco y el plan sigue sin hacerse”, lamentó.
La portavoz socialista advirtió que la ausencia de esta planificación agrava los efectos de las lluvias torrenciales, como se evidenció recientemente con las escorrentías de aguas contaminadas hacia el Mar Menor.
Promesas incumplidas y proyectos olvidados
Fernández repasó los numerosos incumplimientos del Gobierno regional, entre ellos el anuncio en 2021 de una actuación en la marina de El Carmolí, que nunca se llevó a cabo, o la promesa de construir biorreactores en un plazo de ocho meses, hecha en 2022, y aún sin ejecutar.
También señaló que el Ejecutivo de López Miras no ha elaborado el programa de zonas afectadas por contaminación por nitratos, que debe establecer qué se puede cultivar, en qué condiciones y con qué restricciones para evitar vertidos contaminantes. “Ni una sola de las medidas esenciales de la ley se ha cumplido”, denunció Fernández.
El Estado asume competencias autonómicas y destina más de 110 millones
La portavoz del PSOE subrayó que, frente a la pasividad regional, el Gobierno de España ha tenido que declarar de interés prioritario actuaciones que son competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma, ejecutando proyectos de restauración, saneamiento y control de vertidos en toda la cuenca vertiente.
“El Estado está actuando donde el Gobierno regional ha desistido, con más de 110 millones de euros en inversiones directas”, destacó Fernández, que recordó además que 40 millones se han transferido a los ayuntamientos del entorno del Mar Menor para mejorar las redes de saneamiento y depuración, junto con ayudas específicas al sector agrícola.
La Sierra Minera, otro ejemplo del abandono regional
Fernández denunció igualmente el abandono de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión, cuya recuperación es competencia exclusiva del Gobierno regional, pero donde “una vez más, ha tenido que intervenir el Gobierno de España”.
“¿Dónde están las actuaciones del Gobierno de López Miras? No han cumplido ni una. Mientras tanto, el Estado invierte, trabaja y cumple con la Región de Murcia”, afirmó la portavoz socialista.
El compromiso del Gobierno de España con el ecosistema
La diputada anunció que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, visitará hoy la Región junto al delegado del Gobierno y secretario general del PSRM, Francisco Lucas, para supervisar las actuaciones de recuperación y protección del Mar Menor.
“Se trata de la mayor inversión realizada jamás por un gobierno para recuperar este ecosistema único, frente a la indiferencia de quienes deberían estar al frente de su protección”, concluyó Fernández, insistiendo en que “el Mar Menor necesita gestión y compromiso, no excusas ni propaganda”.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

