Cartagena se llenó de música, alegría y tradición durante el XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas

Cartagena se llenó de música, alegría y tradición durante el XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas
Cartagena se llenó de música, alegría y tradición durante el XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas

Más de 500 tunos procedentes de España, Portugal y Holanda convirtieron la ciudad en la capital nacional de la tuna durante un fin de semana inolvidable

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Cartagena vivió el pasado fin de semana una auténtica fiesta de música, color y camaradería con la celebración del XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas, que reunió en la ciudad a más de 500 tunos llegados de toda España, Portugal y Holanda.

El evento, organizado por la Cuarentuna de Cartagena, convirtió las calles del Casco Histórico en un escenario abierto donde resonaron canciones como Cielito lindo, Horas de ronda o Esta noche no alumbra, llenando de vida y tradición los rincones más emblemáticos del municipio.

La inauguración tuvo lugar el viernes 24 de octubre en la plaza del Ayuntamiento, donde el presidente de la Cuarentuna de Cartagena, Ricardo Carrión, dio la bienvenida a las 25 agrupaciones participantes y agradeció su esfuerzo “por traer a Cartagena cantos, alegría y la esencia de una tradición que une generaciones”.

Nombramientos honoríficos y pregón del XXX aniversario

Durante el acto inaugural, la alcaldesa Noelia Arroyo fue nombrada Madrina de Honor de la Cuarentuna de Cartagena, mientras que el empresario y promotor cultural Tomás Martínez Pagán recibió el título de Gran Maestre de Tuna.

Martínez Pagán fue también el encargado de pronunciar el pregón de apertura, en el que recordó que este 2025 la Cuarentuna cumple treinta años de historia, y destacó “los valores de camaradería, rebeldía estudiantil y amor por la vida que transmiten las tunas desde las antiguas estudiantinas del siglo XIII”.

Por su parte, la alcaldesa Noelia Arroyo agradeció la presencia de las agrupaciones y subrayó que “las tunas son una parte intrínseca de nuestra tradición y fortalecen la identidad cultural de Cartagena, tendiendo puentes entre generaciones y países”.

La regidora recibió de los tunos una de las estampas más emotivas del certamen: un cálido homenaje con la interpretación de Clavelitos, que emocionó al público presente en la plaza del Ayuntamiento.

Cartagena, capital nacional de la tuna

Tras el acto institucional, las distintas cuarentunas recorrieron las calles del centro histórico, con actuaciones en la plaza del Icue, San Francisco y la calle Mayor, ofreciendo rondas improvisadas que congregaron a centenares de vecinos y turistas.

El presidente de la Federación Internacional de Cuarentunas, Alberto Ciaurriz, expresó su satisfacción por el éxito del encuentro y recordó que ya participó en el certamen de Cartagena celebrado en 1998. “Esta ciudad siempre nos acoge con cariño, alegría y una hospitalidad que la convierte en un referente de la cultura tunera en España”, afirmó.

Una cita consolidada en el calendario cultural

Con la celebración de esta edición, Cartagena refuerza su papel como capital nacional de la tuna, un evento que combina música, tradición y espíritu universitario y que, según la organización, “ha superado todas las expectativas de participación y asistencia”.

El certamen se cerró con una gran ronda final en la plaza del Ayuntamiento, donde todas las agrupaciones entonaron de forma conjunta Gaudeamus igitur, himno clásico de las tunas universitarias, en un broche de oro que resumió el espíritu del encuentro: amistad, cultura y alegría compartida.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia el abandono del cauce del río Guadalentín y acusa al PP de falta de gestión y planificación
Artículo siguienteMula se tiñe de rosa en una nueva marcha solidaria contra el cáncer de mama