Cartagena reunirá a más de 500 tunos en el XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas

Cartagena reunirá a más de 500 tunos en el XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas
Cartagena reunirá a más de 500 tunos en el XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas

El evento, que se celebrará del 24 al 26 de octubre, contará con 25 agrupaciones de España, Portugal y Holanda, y coincidirá con el 30º aniversario de la Cuarentuna de Cartagena

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Cartagena acogerá entre los días 24 y 26 de octubre a más de 500 tunos con motivo del XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas, una cita musical y cultural que reunirá a 25 agrupaciones procedentes de distintos puntos de España, así como de Portugal y Holanda, además de la Cuarentuna Femenina de Alicante.

El presidente de la Cuarentuna de Cartagena, Ricardo Carrión, ha destacado que este evento supone “un gran reto y una enorme ilusión” para la agrupación anfitriona. “Vamos a ofrecer a la ciudad alegría, humor, cariño y buena música de toda la vida y para todas las edades. Queremos compartir con los tunos visitantes la historia y las tradiciones de Cartagena a través de la música, y al mismo tiempo dar una mayor visibilidad a nuestra ciudad ante toda España”, ha señalado.

Actos y programación del certamen

El certamen comenzará el viernes 24 por la tarde con una concentración de Cuarentunas en la Plaza Mayor del puerto, seguida de la recepción oficial de bienvenida y la inauguración del evento en la plaza del Ayuntamiento, que contará con el pregón de Tomás Martínez Pagán y el nombramiento de Noelia Arroyo como Madrina de Honor de la Cuarentuna de Cartagena.

Las actuaciones musicales se celebrarán el viernes a las 19:30 horas y el sábado a las 19:00 horas, en los escenarios instalados en el Icue y la Glorieta de San Francisco. También habrá pasacalles y rondas bajo los balcones, así como una reunión de presidentes y jefes de las Cuarentunas y una comida de hermandad.

Durante tres días, los participantes mostrarán su talento, ingenio y espíritu festivo, convirtiendo el encuentro en una celebración de la música y la tradición universitaria.

Una tradición musical que perdura en el tiempo

La cita coincide con el 30º aniversario de la Cuarentuna de Cartagena, fundada en 1994, lo que la convierte en la cuarta más antigua de Europa, después de las de Eindhoven (1972), Barcelona (1977) y Córdoba (1986).

La agrupación cartagenera fue la primera en presentar arreglos musicales propios en un certamen oficial y ha publicado dos discos: Volver (1997) y Noches de Cartagena (2004). Además, ha sido pionera en el impulso de las tunas femeninas, apadrinando en 2020 a la Cuarentuna Femenina de Alicante, la primera de su género.

Objetivo: institucionalizar el certamen en Cartagena

Carrión ha expresado su deseo de que este encuentro sirva para institucionalizar un Certamen Nacional de Cuarentunas dentro del programa cultural del Ayuntamiento de Cartagena, garantizando así su continuidad en el tiempo.

No debemos dejar perder ni olvidar estas tradiciones culturales que tanto nos enriquecen e identifican como pueblo”, ha afirmado el presidente, que confía en que la experiencia de los certámenes anteriores —organizados en 1997 y 1998— garantice el éxito de esta nueva edición.

El XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas promete llenar de música, color y alegría las calles de Cartagena, consolidando a la ciudad portuaria como epicentro nacional del espíritu tuno y la cultura universitaria.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia el “despilfarro” del PP en el arreglo del camino de La Torre en Purias sin planificación ni consenso vecinal
Artículo siguienteFernando Moreno exige a López Miras que cumpla la ley y acabe con la precariedad laboral de los bomberos forestales en la Región de Murcia