CCOO exige que el refuerzo de personal docente sea estructural y no dependa de programas temporales

CCOO exige que el refuerzo de personal docente sea estructural y no dependa de programas temporales
CCOO exige que el refuerzo de personal docente sea estructural y no dependa de programas temporales

El sindicato celebra que Educación reconozca la eficacia de aumentar recursos humanos, pero reclama una planificación estable y la reducción de ratios

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) ha reclamado al Gobierno regional que el incremento de recursos personales docentes en los centros educativos de la Región de Murcia no dependa de programas temporales ni de financiaciones excepcionales, sino que se consolide de manera estructural en las plantillas. El sindicato considera “insuficiente” la dotación actual y advierte de que “la mejora del rendimiento académico no puede sostenerse sobre medidas transitorias”.

Según la organización, la educación pública necesita una planificación a medio y largo plazo, con más estabilidad en el profesorado, ratios más bajas y personal de apoyo suficiente. “El propio consejero de Educación, Víctor Marín, ha reconocido que incrementar los recursos humanos mejora directamente el rendimiento del alumnado. Lo que hace falta ahora es que ese refuerzo no dependa de fondos temporales ni de programas que se agotan cada curso”, señala CCOO.

Reducción de ratios y atención a la diversidad

El sindicato ha recordado que la atención en grupos reducidos es una reivindicación histórica del profesorado y una de las medidas más eficaces para garantizar la calidad educativa. “Reducir el número de alumnos por aula no es un lujo, es una necesidad para mejorar la convivencia, atender la diversidad y prevenir el abandono escolar”, subrayan desde la federación.

CCOO considera que la Región de Murcia sigue rezagada respecto a la media estatal en indicadores de abandono escolar temprano, a pesar de una ligera mejora en los últimos años. “Seguimos en los puestos de cola. Los avances son mínimos y no servirán de nada si no se transforman en políticas sostenidas en el tiempo”, alertan.

Medidas sostenidas frente a proyectos efímeros

Para el sindicato, si el objetivo real es revertir el abandono escolar, la Consejería debe apostar por reforzar las plantillas, ampliar el número de orientadores y especialistas en apoyo educativo y garantizar programas de acompañamiento duraderos. “Los proyectos puntuales pueden servir de apoyo, pero no sustituyen a una política educativa seria, estable y con recursos suficientes”, insiste la federación.

En esa línea, CCOO exige que la reducción de ratios y el refuerzo docente se conviertan en una prioridad presupuestaria y que el Gobierno regional asuma la financiación necesaria para consolidar esas plazas.

Una educación de calidad exige estabilidad

No se puede hablar de educación equitativa y universal si la calidad depende del presupuesto de un programa que cambia cada curso”, denuncia el sindicato. Para CCOO, el compromiso con la escuela pública debe traducirse en estabilidad laboral, plantillas suficientes y políticas inclusivas reales.

La federación anuncia que seguirá reivindicando una educación pública fuerte, que garantice la igualdad de oportunidades, refuerce al profesorado y sitúe al alumnado en el centro de las políticas públicas.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorSumar lleva al Congreso la “ilegalidad” de la atención educativa alternativa a Religión en la Región de Murcia
Artículo siguienteEl PSOE denuncia el abandono del Parque Trinidad Segura y exige al Ayuntamiento una actuación urgente de limpieza y vigilancia