El sindicato critica la ‘Declaración de la Región de Murcia’ y advierte del impacto económico de excluir a los trabajadores norteafricanos

Comisiones Obreras de la Región de Murcia (CCOO) ha cargado contra la estrategia nacional del Partido Popular en materia de inmigración, diseñada este fin de semana en Murcia, y que según el sindicato supone un “giro a la ultraderecha” con la intención de dar preferencia a personas migrantes de “cultura similar a la nuestra”, en detrimento de la población de origen musulmán. La organización sindical considera que se trata de un planteamiento discriminatorio que, de aplicarse, tendría consecuencias económicas y sociales muy graves para la Región.
CCOO recordó que sectores clave de la economía regional, como la agricultura, dependen en gran medida del trabajo de decenas de miles de personas procedentes del norte de África, cuya mano de obra sostiene tanto explotaciones como almacenes y parte de los servicios. “Prescindir de estos trabajadores por pura demagogia nos llevaría a un escenario similar al de 1609, con la expulsión de los moriscos, que hundió la agricultura española”, advierte el sindicato.
Un modelo que ya discrimina y que busca contentar a Vox
Según CCOO, el PP ha escenificado en Murcia un desplazamiento de su discurso hacia posiciones de ultraderecha, con el objetivo de competir con Vox o alinearse con sus postulados. En la llamada “Declaración de la Región de Murcia”, firmada el 28 de septiembre, los populares afirman que priorizarán la inmigración con afinidad cultural, lo que en la práctica, señala el sindicato, supone “demonizar” a la población musulmana.
El sindicato recuerda que la legislación española ya establece diferencias: los ciudadanos de la mayor parte de países latinoamericanos pueden acceder a la nacionalidad en dos años, frente a los diez que se exigen a otras nacionalidades, y los permisos de residencia y trabajo por cuenta ajena desde el país de origen se conceden para cubrir puestos de difícil cobertura. “Por tanto, el modelo que plantea el PP no solo es discriminatorio, sino que ignora que en la práctica ya existen mecanismos que facilitan la llegada de inmigración de América Latina”, puntualiza CCOO.
Llamamiento a patronales agrarias y advertencia de futuro
CCOO también reclama a las patronales agrarias de la Región de Murcia que se pronuncien ante la estrategia anunciada por el PP. “¿Acaso creen que la inmigración blanca y cristiana que la derecha prefiere va a venir a trabajar a nuestros campos y explotaciones ganaderas?”, se pregunta el sindicato.
El comunicado añade que si no se garantiza la integración laboral y social de las personas migrantes, el sistema de pensiones y el conjunto del estado del bienestar estarán en riesgo. Según estimaciones citadas, en 2050 habrá 15 millones de pensionistas en España y será imprescindible contar con trabajadores inmigrantes con condiciones dignas para sostener las cotizaciones.
CCOO pide políticas de concordia y respeto a los derechos humanos
La organización sindical concluye su valoración reclamando a las fuerzas políticas que abandonen las “demagogias baratas” que buscan el voto fácil y que ponen en peligro la convivencia social. En su lugar, exige políticas que favorezcan la concordia, respeten los derechos humanos y promuevan un desarrollo económico sostenible.
“Los inmigrantes ya están aquí, trabajan en nuestras empresas, cotizan y contribuyen con sus impuestos al bien común. El futuro de nuestra Región y de nuestro sistema de bienestar depende también de ellos”, subrayó Teresa Sancho Carrasco, responsable de Política Social y Juventud de CCOO en la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053