COITIRM denuncia la proliferación de grados en ingeniería sin atribuciones profesionales

COITIRM denuncia la proliferación de grados en ingeniería sin atribuciones profesionales
COITIRM denuncia la proliferación de grados en ingeniería sin atribuciones profesionales

El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales advierte que estas titulaciones generan confusión y frustración entre los estudiantes

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia (COITIRM) ha denunciado públicamente la creación de nuevos grados universitarios en ingeniería que no otorgan acceso a profesiones reguladas, como es el caso del Grado en Ingeniería Térmica, que ya se ofrece en distintas universidades del país.

Según el COITIRM, estos títulos “forman ingenieros e ingenieras térmicos que, en la práctica, no podrán firmar proyectos relacionados con su área de estudio”, tales como instalaciones de climatización, frío industrial, aislamientos, energías renovables o eficiencia energética. La organización colegial considera esta situación “incomprensible y perjudicial”, y la califica incluso como “una estafa consentida por el propio sistema, al amparar la existencia de títulos universitarios sin salida profesional directa ni atribuciones reconocidas legalmente”.

Más de 200.000 estudiantes afectados en toda España

Actualmente, el Colegio cifra en más de 200.000 los alumnos y titulados de grados en ingeniería sin atribuciones profesionales en España, un dato que, según la entidad, “pone de manifiesto la magnitud del problema y la urgencia de su solución”.

El COITIRM alerta de que la situación genera confusión entre familias y estudiantes, que matriculan a sus hijos en carreras con nombre de ingeniería sin conocer las limitaciones reales de ejercicio profesional. “Es imprescindible alinear la formación universitaria con la realidad profesional, respetar a los estudiantes y poner fin a este despropósito que solo genera frustración y desconfianza”, señalan desde el Colegio.

Exigen al Ministerio una revisión de las titulaciones universitarias

El COITIRM ha solicitado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades una revisión exhaustiva de todas las titulaciones universitarias de ingeniería, para adaptarlas a las órdenes CIN —las normas que establecen los requisitos mínimos para el ejercicio profesional— y garantizar así que los títulos mantengan coherencia, calidad y utilidad social.

Desde el Colegio, se lanza una reflexión directa al conjunto del sistema universitario:
¿Qué sentido tiene promover titulaciones que crean expectativas profesionales que luego no se pueden ejercer? ¿Qué intereses hay detrás de estos nuevos títulos sin atribuciones?”.

Compromiso con la calidad y la defensa de los estudiantes

El COITIRM ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos de los estudiantes, titulados y profesionales de la ingeniería, así como con la transparencia y la calidad del sistema universitario español.

La organización recuerda que las atribuciones profesionales no son un privilegio corporativo, sino una garantía de competencia, seguridad y responsabilidad técnica ante la sociedad. “No se trata solo de un título académico, sino de una profesión regulada por ley para proteger el interés público y la seguridad de las personas”, concluye el comunicado.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia rinde homenaje a profesionales con 25 y 50 años de trayectoria
Artículo siguienteMás de 500 personas asisten a la inauguración de la primera exposición individual de Pedro Diego Pérez Casanova en Estocolmo