
El COAMU inaugura su programación en el Día Internacional de la Arquitectura, que incluirá homenajes, conferencias, rutas urbanas y debates hasta el 28 de octubre

El Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia (COAMU) ha inaugurado este lunes, Día Internacional de la Arquitectura, un amplio programa de actividades que se extenderá hasta el 28 de octubre y que abordará temáticas como la neuroarquitectura, el papel de la mujer en la profesión y la puesta en valor del patrimonio moderno.
Reconocimiento a 25 y 50 años de trayectoria profesional
El primer gran acto de este Mes de la Arquitectura será la entrega de los premios “Ladrillo”, que reconocen la excelencia y la dedicación de los arquitectos que cumplen 25 y 50 años de trayectoria profesional. La ceremonia se celebrará el 10 de octubre en la sede del COAMU, donde además se inaugurará una exposición fotográfica con una selección de obras destacadas realizadas en la Región de Murcia.
El patrimonio moderno, protagonista
El 14 de octubre se colocará la Placa Docomomo en la Escuela de Arte de Murcia, que pasa así a formar parte del registro del Docomomo Ibérico, red internacional que documenta y protege la arquitectura moderna. Ese mismo día, los arquitectos José María López y Edith Aroca ofrecerán la conferencia “1968. Edificio Supermoderno”, centrada en la relevancia histórica y técnica del edificio.
Mujer y arquitectura: un encuentro inspirador
El 15 de octubre, el Colegio acogerá el encuentro “Business Woman”, una jornada dedicada a visibilizar el papel de las mujeres arquitectas y fomentar la igualdad dentro del ámbito profesional.
Ese mismo día tendrá lugar la mesa redonda “Neuroarquitectura: cambiando la forma de proyectar”, dirigida por Laura Ortín, María Brotons y Antonio Maciá, quienes analizarán cómo el diseño arquitectónico incide directamente en el bienestar y la calidad de vida de las personas.
Experiencia y territorio: diálogos y rutas abiertas
La programación incluirá también el diálogo “Arquitectos Senior”, en el que los veteranos Mariano de la Villa y Paco Marín reflexionarán sobre su trayectoria y la evolución del oficio.
El 25 de octubre, la Ruta Open House Bullas permitirá conocer edificios emblemáticos y espacios habitualmente cerrados al público, destacando la arquitectura, el diseño y el urbanismo de la localidad.
El ciclo concluirá el 28 de octubre con la conferencia “Las dos torres”, a cargo del arquitecto Andrés Cánovas, que cerrará un mes de reflexión sobre la creatividad, la innovación y la sostenibilidad en la arquitectura.
Arquitectura para compartir con la sociedad
Con esta programación, el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia refuerza su compromiso con la divulgación cultural y profesional, acercando la arquitectura a la ciudadanía y reconociendo la contribución de los profesionales que, a través del diseño y la innovación, mejoran la calidad de vida y el entorno urbano en la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053