
Representantes de varios proyectos ciudadanos de energía solar se reúnen con el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial para impulsar la cesión de cubiertas municipales y nuevas líneas de ayuda

Las comunidades energéticas locales del municipio de Murcia, creadas con el impulso de la Fundación Desarrollo Sostenible y la Oficina de Transformación Comunitaria de la Región de Murcia, han mantenido una reunión clave con el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Antonio Navarro Corchón, y con la Agencia Local de Energía de Murcia, para buscar apoyo institucional que les permita consolidar y ampliar su actividad en el ámbito de la energía solar compartida.
En el encuentro, celebrado el pasado 13 de octubre, participaron representantes de las comunidades CEL de Murcia, CE La Alberca, CE Vistabella y CE Torreagüera, así como miembros de la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia, que agrupa actualmente once comunidades distribuidas por distintos municipios, cinco de ellas en el término municipal de Murcia.
Avances y retos para un modelo energético ciudadano
Durante la reunión, los portavoces de las comunidades presentaron los avances conseguidos hasta la fecha, entre los que destacan el plan de formación y promoción de la Federación, la negociación con comercializadoras eléctricas para obtener tarifas ventajosas para socios y socias, y las gestiones iniciadas para acceder a la cesión de cubiertas públicas donde instalar placas solares.
Los representantes solicitaron al Ayuntamiento que facilite el uso de cubiertas municipales para la producción de energía renovable de uso compartido, así como ayudas para cubrir los costes técnicos y administrativos de funcionamiento de estas entidades sin ánimo de lucro.
El concejal Antonio Navarro Corchón informó sobre la posibilidad de convocar un concurso público para la cesión de cubiertas municipales y animó a las comunidades a reunirse con la Concejalía de Desarrollo Urbano para explorar las fórmulas legales y técnicas de colaboración disponibles.
Sinergias con empresas y espacios educativos
Otro de los puntos abordados fue la colaboración con el Plan Municipal de Sombra, que prevé instalaciones solares fotovoltaicas para cubrir patios escolares y zonas de esparcimiento, combinando eficiencia energética, confort climático y sostenibilidad.
Además, se estudió la posibilidad de firmar acuerdos con asociaciones empresariales y polígonos industriales del municipio para aprovechar las cubiertas de sus naves en la generación de energía compartida. El concejal se comprometió a facilitar contactos y reuniones con los representantes de estos sectores para ampliar las oportunidades de desarrollo de las comunidades energéticas locales.
Subvenciones y colaboración institucional
El encuentro concluyó con el compromiso del Ayuntamiento de Murcia de impulsar una línea de subvenciones de mantenimiento para las comunidades energéticas, a las que podrán acceder presentando su memoria de actividad y presupuesto anual.
Desde la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia se valora positivamente esta apertura institucional y se insiste en que el desarrollo de estas iniciativas “no solo reduce la factura eléctrica de los vecinos, sino que democratiza el acceso a la energía limpia, fomenta la cooperación local y contribuye a la descarbonización del municipio”.
En este proceso, la Fundación Desarrollo Sostenible desempeña un papel clave como miembro de las juntas directivas de las comunidades, aportando experiencia en dinamización social, gestión energética y asesoramiento técnico.
Las comunidades energéticas murcianas se consolidan así como un ejemplo de energía colaborativa capaz de transformar los barrios, reducir costes y avanzar hacia un modelo energético participativo y sostenible.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

