El Consejo Jurídico obliga a la Comunidad a indemnizar por daños en la RM-714

El Consejo Jurídico obliga a la Comunidad a indemnizar por daños en la RM-714
El Consejo Jurídico obliga a la Comunidad a indemnizar por daños en la RM-714

El CJRM rechaza que el Gobierno regional se excuse en el viento y concluye que hubo falta de mantenimiento en la vía

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Consejo Jurídico de la Región de Murcia (CJRM) ha dictaminado que la Comunidad Autónoma debe indemnizar a una aseguradora por los daños sufridos por un camión en la carretera RM-714 (Jumilla–Calasparra) tras la caída de una rama en enero de 2023. La cuantía reclamada asciende a 3.931,88 euros, cifra que el órgano consultivo considera ajustada y que deberá ser actualizada conforme a la legislación vigente.

El accidente y la reclamación de la aseguradora

El 17 de enero de 2023, una rama cayó de forma repentina sobre un camión Volvo que circulaba correctamente por la RM-714. El impacto dañó tanto al vehículo como a parte de su carga, afectando incluso a otro camión que circulaba en la misma dirección. La aseguradora del primer vehículo asumió los costes de reparación —casi 4.000 euros— y posteriormente reclamó al Gobierno regional la responsabilidad patrimonial por el siniestro.

La reclamación fue inicialmente rechazada por la Administración regional, que alegó que el episodio se debió a las borrascas Fien y Gerard, con fuertes rachas de viento, y que, por tanto, se trataba de un caso de fuerza mayor.

El CJRM desautoriza a la Consejería de Fomento

El dictamen nº 180/2025, emitido el pasado 15 de julio, desmonta los argumentos del Gobierno regional. El CJRM señala que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró ese día rachas máximas de 66 km/h, muy por debajo del umbral de 120 km/h que la normativa considera “viento extraordinario”.

Por ello, concluye que no puede hablarse de fuerza mayor, ya que los fenómenos meteorológicos de esa intensidad son previsibles en la Región de Murcia y la Administración tiene la obligación de prevenir riesgos en las carreteras. El Consejo recuerda que la conservación y mantenimiento de las vías públicas es competencia directa de la Comunidad Autónoma y que esa responsabilidad incluye eliminar obstáculos y garantizar la seguridad vial.

Indemnización y advertencia sobre la gestión viaria

El CJRM considera acreditada la relación de causalidad entre la falta de mantenimiento y el daño sufrido, por lo que recomienda indemnizar a la aseguradora en la cantidad reclamada. Además, recalca que el Gobierno regional no puede excusarse en condiciones climáticas habituales para evitar responsabilidades patrimoniales.

Este dictamen marca un precedente, al recordar que fenómenos como el viento moderado forman parte de la climatología normal y deben ser tenidos en cuenta en la gestión viaria. La resolución supone un nuevo revés para la Consejería de Fomento, que había intentado cerrar el caso sin indemnización.

Uso de fondos públicos para cubrir la falta de prevención

Aunque la cuantía económica es reducida, el caso evidencia cómo la falta de conservación de las carreteras regionales puede traducirse en costes a cargo de fondos públicos. El dictamen refuerza el derecho de los ciudadanos y empresas a ser resarcidos cuando los daños en la vía pública derivan de una deficiente gestión administrativa, y vuelve a poner bajo el foco la política de infraestructuras de la Comunidad Autónoma.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia que los retrasos en las mamografías ponen en riesgo la salud de las mujeres en la Región de Murcia
Artículo siguienteEl PSOE denuncia la falta de inversiones y mantenimiento en las pedanías de Murcia