La creación de la Red de Conjuntos Históricos de la Región de Murcia se consolida en Lorca

La creación de la Red de Conjuntos Históricos de la Región de Murcia se consolida en Lorca
La creación de la Red de Conjuntos Históricos de la Región de Murcia se consolida en Lorca

Mula, impulsora de la iniciativa, celebra la constitución oficial de esta red para la protección y promoción del patrimonio urbano e histórico

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Palacio Guevara de Lorca ha sido este viernes el escenario del acto de constitución oficial de la Red de Conjuntos Históricos de la Región de Murcia, una iniciativa pionera que nace con el objetivo de proteger, coordinar y promover de forma conjunta el patrimonio urbano e histórico de los municipios murcianos declarados conjuntos históricos.

La nueva Red está integrada por los municipios de Mula, Beniel, Jumilla, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Murcia, Lorca, Aledo y Cehegín, localidades que destacan por su diversidad patrimonial, arquitectónica y cultural, y que comparten el reto de preservar sus centros históricos frente al abandono, la despoblación o la presión urbanística.

Mula, origen del proyecto y referente en la gestión del patrimonio

El Ayuntamiento de Mula fue el impulsor de esta iniciativa en 2022, cuando promovió un primer encuentro entre los municipios con conjuntos históricos reconocidos, celebrado en el Convento de San Francisco de Mula. En aquella reunión se puso de manifiesto la necesidad de crear un foro estable de colaboración y coordinación técnica, que permitiera defender el patrimonio urbano y compartir soluciones ante los retos comunes de los cascos antiguos.

Desde entonces, el trabajo conjunto entre los ayuntamientos participantes y el impulso de la Asociación en Defensa del Casco Histórico de Lorca han hecho posible que la Red se convierta hoy en una realidad consolidada y con vocación de permanencia.

Durante el acto, los alcaldes y representantes municipales coincidieron en subrayar la importancia de unir esfuerzos y estrategias para garantizar la conservación de los entornos históricos, fomentar la rehabilitación de viviendas, impulsar el turismo cultural y mantener viva la identidad de las ciudades y pueblos de la Región de Murcia.

El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, expresó su satisfacción por haber sido el punto de partida de este proyecto colectivo, destacando que “nuestra ciudad cuenta con uno de los conjuntos históricos más singulares de la Región, y creemos firmemente que la colaboración entre municipios es el camino más eficaz para proteger lo que nos identifica y nos hace únicos”.

Moreno recordó además que Mula es la única ciudad de la Región que cuenta con un Consejo Municipal de Patrimonio Histórico-Artístico constituido, un órgano de participación que refuerza su papel como referente en la defensa y gestión del patrimonio cultural.

Una red para la cooperación y la búsqueda de financiación

La Red de Conjuntos Históricos de la Región de Murcia nace con la vocación de convertirse en un instrumento permanente de cooperación institucional, que promueva proyectos comunes, jornadas formativas y campañas de sensibilización ciudadana, además de impulsar la búsqueda conjunta de financiación autonómica, estatal y europea destinada a la recuperación del patrimonio histórico.

En el encuentro participaron también los directores generales de Patrimonio Cultural y de Turismo, cuya implicación se considera clave para el impulso y revitalización de los entornos históricos, así como para la integración del patrimonio como motor de desarrollo sostenible y turístico.

Con la constitución de esta Red, la Región de Murcia da un paso firme hacia una política patrimonial compartida, basada en la colaboración, la planificación y la protección del legado histórico. Y Mula, como ciudad impulsora, se consolida como referente regional en la defensa de la memoria urbana, la identidad cultural y la preservación del patrimonio común.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorAlhama participa en el XIII Encuentro Regional de Encajeras de Bolillo
Artículo siguienteMurcia y Cieza acogerán la proyección de dos documentales sobre mujeres del exilio republicano