El II Encuentro de Ornitología de la Región de Murcia reunirá a 18 expertos para divulgar y conservar la avifauna regional

El II Encuentro de Ornitología de la Región de Murcia reunirá a 18 expertos para divulgar y conservar la avifauna regional
El II Encuentro de Ornitología de la Región de Murcia reunirá a 18 expertos para divulgar y conservar la avifauna regional

La cita, el 18 de octubre en Sangonera la Verde, combinará divulgación científica, juventud y alta participación femenina

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Región de Murcia acogerá el próximo sábado 18 de octubre el II Encuentro de Ornitología, una jornada que reunirá a 18 expertos para divulgar la riqueza de la avifauna murciana y concienciar sobre la necesidad de conservar las aves y sus hábitats. El evento se celebrará en el Centro Municipal de Sangonera la Verde y contará con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

El objetivo, explican los organizadores, es acercar el estudio de las aves a la sociedad y crear un espacio de intercambio entre científicos, asociaciones y aficionados, fomentando la colaboración y el conocimiento compartido. “Queremos poner cara a las personas que investigan y protegen nuestras aves, aprender de sus proyectos y dialogar directamente con ellas”, subraya Antonio Jesús Hernández Navarro, coorganizador del evento y autor del libro Cuándo y dónde ver aves en Murcia.

Una cita con diversidad y enfoque participativo

El programa ofrecerá 18 ponencias breves, en horario de mañana y tarde, que abordarán desde la biología y conservación de especies emblemáticas como la lechuza común o el vencejo, hasta otras más desconocidas como el chotacabras cuellirrojo, el alzacola rojizo o el camachuelo mejicano, recientemente integrado en la fauna regional. También se tratarán temas de seguimiento poblacional, efectos del cambio climático, amenazas por tóxicos y proyectos de ciencia ciudadana.

La cita destaca por su equilibrio entre veteranía y juventud, así como por la alta presencia femenina: siete de las ponencias serán impartidas por mujeres, un reflejo del avance de la participación femenina en la investigación ornitológica y la conservación de la naturaleza.

Una oportunidad para conocer y colaborar

El encuentro contará con especialistas procedentes de universidades, consultoras ambientales, asociaciones naturalistas y entidades de investigación. Entre ellos, miembros de la Universidad de Murcia, la Universidad Miguel Hernández, ANSE, Ulula, Birdnet Murcia o la asociación elclickverde, además de naturalistas independientes con reconocida trayectoria.

Para Susana Noguera Hernández, coorganizadora y miembro de la coordinación de eBird España, la plataforma de ciencia ciudadana sobre aves más extendida del mundo, este tipo de encuentros “dan visibilidad al trabajo de conservación y educación ambiental que se realiza en la Región, y fomentan el interés del público por la protección de las aves y sus hábitats”.

Hernández Navarro añade que el evento “no solo quiere mirar al pasado y al camino recorrido, sino señalar las nuevas líneas de investigación y las formas de colaboración que marcarán el futuro de la ornitología en la Región de Murcia”.

Un foro para amantes de la naturaleza

El II Encuentro de Ornitología está dirigido a cualquier persona interesada en las aves, desde especialistas hasta público general, y pretende potenciar el encuentro entre profesionales y aficionados, favoreciendo la colaboración en proyectos de observación y conservación. “Esperamos que esta comunión de ideas y personas sirva para impulsar y apoyar los esfuerzos colectivos que ayudan a proteger nuestras aves”, señala la organización.

Una iniciativa con vocación de continuidad

El evento es una iniciativa conjunta de Birdnet Murcia, ANSE, Ulula y elclickverde, con la colaboración del Centro Municipal de Sangonera la Verde, que cede el espacio y apoya la logística del encuentro. El primer encuentro de ornitología, celebrado hace años bajo el impulso de ANSE, sentó las bases para consolidar esta cita anual, que se consolida como un referente de la divulgación científica y la participación ciudadana en la Región.

El programa se desarrollará de 09:30 a 13:30 horas y de 15:30 a 18:00 horas, e incluirá charlas sobre la lechuza común, el búho chico, los cormoranes, el seguimiento de aves marinas o la avifauna asociada a ramblas y zonas húmedas, entre otros temas.

La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo, y se recomienda acudir con antelación para garantizar la asistencia.

Para más información, los interesados pueden contactar con la organización a través del correo elclickverde@gmail.com o el teléfono 609 51 37 54.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorFADE invita a descubrir la cooperación internacional en las jornadas “Humanizando la cooperación: comunicando desarrollo”
Artículo siguienteLa hamburguesa “Royale Gold”, del restaurante Godeo, elegida la mejor de Cartagena en The Champions Burger