La Federación Vecinal Isaac Peral denuncia trato desigual del Ayuntamiento de Cartagena

La Federación Vecinal Isaac Peral denuncia trato desigual del Ayuntamiento de Cartagena
La Federación Vecinal Isaac Peral denuncia trato desigual del Ayuntamiento de Cartagena

FAVECIP acusa a la Concejalía de Cultura de falta de transparencia por excluirla de la comunicación sobre la Cabalgata de Reyes 2026

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca “Isaac Peral” (FAVECIP) ha denunciado la falta de transparencia y el trato desigual del Ayuntamiento de Cartagena en su relación con las entidades vecinales, tras comprobar que la Concejalía de Cultura remitió un comunicado oficial sobre la Cabalgata de Reyes 2026 exclusivamente a otra federación —la FAVCAC—, sin informar al resto de organizaciones legalmente constituidas.

Según FAVECIP, la comunicación enviada el 3 de octubre, relativa al sorteo de carrozas, se remitió antes incluso de la apertura del plazo oficial de solicitudes, previsto entre el 6 y el 17 de octubre, sin que su federación —que agrupa a numerosas asociaciones activas y registradas en el municipio— recibiera ninguna notificación.

“Cartagena merece una administración que escuche a todos, no solo a unos pocos”

El presidente de FAVECIP, Pedro Luis Ros Alcaraz, considera “inadmisible” que el Ayuntamiento mantenga una relación “selectiva y excluyente” con parte del movimiento vecinal:

“No se trata de protagonismos, sino de respeto institucional, igualdad de trato y derecho a la información. La participación ciudadana no puede limitarse a una sola federación cuando en Cartagena existen varias entidades con idéntica legitimidad y vocación de servicio”.

Desde la federación reclaman que el consistorio rectifique su proceder y garantice la igualdad de oportunidades entre todas las federaciones vecinales, además de establecer canales de comunicación equitativos, transparentes y permanentes.

Reclaman igualdad y reconocimiento institucional

FAVECIP recuerda que cumple con todos los requisitos legales, estatutarios y administrativos para ser reconocida como interlocutora válida ante la administración local. Por ello, exige al Ayuntamiento de Cartagena que “deje de ignorar” a una organización que representa a “un número importante de asociaciones vecinales” en el término municipal.

“Las asociaciones vecinales somos la voz directa del pueblo, y esa voz no puede ni debe ser silenciada. Cartagena necesita una administración que escuche a todos, no solo a unos pocos”, subraya el comunicado firmado por Ros Alcaraz.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia que Cartagena elimina las bonificaciones fiscales a las energías renovables y sube los impuestos en más de 8,8 millones de euros
Artículo siguienteMaría Jesús López: “El PP lanza bulos y mentiras para tapar sus 30 años de corrupción en la Región de Murcia”