Fernando Moreno exige a López Miras que cumpla la ley y acabe con la precariedad laboral de los bomberos forestales en la Región de Murcia

Fernando Moreno exige a López Miras que cumpla la ley y acabe con la precariedad laboral de los bomberos forestales en la Región de Murcia
Fernando Moreno exige a López Miras que cumpla la ley y acabe con la precariedad laboral de los bomberos forestales en la Región de Murcia

El PSOE denuncia que los trabajadores cobran apenas 1.300 euros al mes y reclaman la aplicación de la Ley Básica de Bomberos Forestales aprobada por el Gobierno de España

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El diputado socialista en la Asamblea Regional, Fernando Moreno, ha exigido al Gobierno de López Miras que cumpla la ley y ponga fin a la situación de precariedad que sufren los bomberos forestales de la Región de Murcia, un colectivo “esencial para la seguridad ciudadana” que, según ha denunciado, “trabaja en condiciones de esclavitud laboral por un salario de apenas 1.300 euros al mes”.

Este Gobierno regional no cuida de quienes nos cuidan. Mantiene un servicio privatizado, con sueldos y condiciones que no se corresponden con la experiencia y la responsabilidad de estos profesionales”, ha declarado Moreno, quien ha recordado que los bomberos forestales trabajan jornadas de ocho horas y media y deben permanecer localizables las quince horas y media restantes, lo que impide la conciliación familiar.

“El PP se niega a aplicar la Ley Nacional de Bomberos Forestales”

El diputado ha reprochado al Ejecutivo murciano que siga sin aplicar la Ley Nacional 5/2024, aprobada por el Gobierno de España, que regula las condiciones laborales de este cuerpo. “Los bomberos forestales llevaban años reclamando esta ley. Ya es una realidad, pero el Gobierno regional del PP se niega a aplicarla, perjudicando gravemente a nuestros profesionales”, ha insistido.

Moreno ha destacado la labor ejemplar de los bomberos forestales durante los últimos episodios de la DANA, en los que participaron en tareas de achique de agua, limpieza de calles y atención a zonas afectadas, trabajando de noche, en situaciones de riesgo y expuestos a sustancias contaminantes. “Por esos pluses cobran menos de un euro al día: apenas 29 euros al mes. Es un insulto a su entrega y profesionalidad”, ha lamentado.

El PSOE lleva la situación a la Asamblea Regional

El secretario general del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, mantuvo una reunión con los bomberos forestales para escuchar sus demandas y comprometerse a trasladarlas al Parlamento autonómico.

Como resultado de ese encuentro, el Grupo Parlamentario Socialista registró en septiembre una moción en la Asamblea Regional para exigir la mejora de las condiciones laborales del colectivo y el cumplimiento de la Ley Básica de Bomberos Forestales. Además, el PSOE ha solicitado la comparecencia del consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, para que dé explicaciones sobre la gestión de este servicio.

Dependen de Medio Ambiente, pero es el consejero de Emergencias, Marcos Ortuño, y el propio López Miras quienes se hacen la foto con ellos para después lavarse las manos y desentenderse de su situación”, ha denunciado Moreno.

“Solo tres comunidades mantienen el servicio privatizado, y las tres son del PP”

El diputado socialista ha criticado que la Región de Murcia sea una de las pocas comunidades que mantiene el servicio privatizado, en lugar de gestionarlo de forma pública. “Solo tres comunidades, las tres del PP, lo tienen externalizado, y dos de ellas con la misma empresa que siempre acaba beneficiada por el Gobierno regional”, ha advertido.

Frente a la inacción del Ejecutivo murciano, el PSOE seguirá defendiendo a estos profesionales y llevará sus reivindicaciones a la Asamblea cuantas veces sea necesario hasta que se solucione esta situación”, ha concluido Moreno, recordando que los bomberos forestales trabajan todo el año, no solo durante el Plan INFOMUR, sino también en emergencias por terremotos, inundaciones o catástrofes naturales.

El PSOE de la Región de Murcia insiste en que la profesionalización y estabilidad de los bomberos forestales es una cuestión de seguridad pública y justicia laboral, y exige al Gobierno regional que asuma su responsabilidad y dignifique de inmediato las condiciones de este servicio esencial.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCartagena reunirá a más de 500 tunos en el XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas
Artículo siguienteEl Gobierno de España da el impulso definitivo al proyecto contra las inundaciones en Molina de Segura