
El delegado del Gobierno subraya que el Ejecutivo de España “acude una vez más al rescate de la Región ante la inacción y el modelo agotado del Gobierno regional”

El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha anunciado este martes la aprobación en Consejo de Ministros del proceso de licitación para el desmantelamiento de las instalaciones de Puerto Mayor y la recuperación ambiental de la Caleta del Estacio, en La Manga del Mar Menor, una actuación en la que el Gobierno de España invertirá 26 millones de euros.
Lucas ha celebrado la decisión del Ejecutivo central, que permitirá recuperar un espacio natural de casi un millón de metros cuadrados, hoy degradado, “del que podrán volver a disfrutar todos los ciudadanos y ciudadanas”.
“Una vez más, el Gobierno de España acude al rescate de la Región de Murcia ante la inacción y el modelo agotado y fracasado del Gobierno regional”, ha afirmado el delegado, quien ha recordado que fue el Ejecutivo central el que frenó en 2021 el despropósito de Puerto Mayor, un proyecto de puerto deportivo impulsado y apoyado por la Administración regional, cuya ejecución habría supuesto un grave impacto ambiental en la entrada del canal del Estacio.
Reversión al dominio público y recuperación ambiental
Lucas ha destacado que, gracias a la actuación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en 2021 el Consejo de Ministros acordó la reversión al dominio público marítimo-terrestre estatal de los terrenos ocupados por Puerto Mayor. “Afortunadamente, el Gobierno de España detuvo un proyecto que habría destruido uno de los enclaves más sensibles del litoral mediterráneo, y ahora da el paso definitivo para su restauración ambiental”, ha señalado.
El delegado ha explicado que el proyecto aprobado permitirá restaurar completamente el entorno de la Caleta del Estacio, incluyendo la retirada de las estructuras y escombros existentes, la reconstrucción del sistema dunar, la eliminación de especies invasoras y la reintroducción de flora autóctona, además de habilitar pasarelas y accesos sostenibles que compatibilicen la conservación con el uso público.
Compromiso estatal frente a la pasividad regional
Durante su intervención, Lucas ha subrayado que esta inversión “demuestra el compromiso incuestionable del Gobierno de España con la Región de Murcia”, incluso actuando más allá de sus competencias. “El Gobierno de España está haciendo todo lo que está en su mano, pero necesitamos que se sume el Gobierno de López Miras, que es quien tiene las competencias directas”, ha advertido.
El delegado ha reprochado al Ejecutivo regional su falta de implicación, asegurando que “la ausencia de un verdadero compromiso por parte del Gobierno murciano ha provocado que se vuelvan a detectar zonas con anoxia en el Mar Menor”. En este sentido, ha reclamado al presidente regional que “cumpla la ley y apruebe el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor, un instrumento básico para su recuperación”.
“López Miras no puede seguir mirando hacia otro lado mientras el Estado asume las competencias que la Comunidad Autónoma ignora”, ha subrayado Lucas.
Reunión de la Comisión de Asistencia y ayudas por la DANA
El delegado del Gobierno realizó este anuncio tras presidir la Comisión de Asistencia al Delegado del Gobierno, órgano de coordinación de todas las políticas estatales en la Región. Lucas ha reconocido la labor de los organismos del Estado en Murcia, “un trabajo muchas veces desconocido pero esencial para sostener el Estado del bienestar, impulsar la economía y modernizar la Región”.
Posteriormente, en rueda de prensa, Lucas informó de la puesta en marcha de las ayudas del Decreto de Emergencias dirigidas a los municipios afectados por el corte del suministro de agua potable tras la DANA que golpeó recientemente la Región de Murcia.
“Mi compromiso es absoluto con los vecinos y vecinas que han sufrido esta situación. Me pongo a disposición de todos los alcaldes y dedicaré todos mis esfuerzos a conseguir las ayudas necesarias”, ha señalado, para después lanzar un mensaje al presidente regional: “Le pido a López Miras que, por una vez, ejerza como presidente y gestione ayudas en lugar de limitarse a culpar al Gobierno de España”.
Con esta actuación, el Ejecutivo central reafirma su apuesta por la recuperación ambiental del Mar Menor y el litoral murciano, convirtiendo la reversión de Puerto Mayor en uno de los mayores proyectos de restauración costera del país.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053