
La operación “Zahorí” destapa un presunto delito ambiental con daños valorados en más de 3 millones de euros en hábitats protegidos

La Guardia Civil investiga a dos empresarios agrícolas en Mazarrón por la transformación ilegal de más de 50 hectáreas de terreno de secano en regadío, una actuación que carecía de la autorización de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y que se sitúa dentro de espacios catalogados como Hábitats de Interés Comunitario. La operación, denominada “Zahorí”, apunta a un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, con un impacto ecológico que los investigadores cifran en más de 3 millones de euros.
Según los cálculos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), los empresarios investigados habrían obtenido beneficios ilícitos que podrían superar los 2 millones de euros anuales gracias a la puesta en riego de terrenos que, por su valor ambiental, no podían destinarse a este uso intensivo.
Un daño irreversible sobre hábitats prioritarios
Los agentes constataron que parte de las fincas se encuentran en áreas de gran valor ecológico, con presencia de estepas salinas mediterráneas, un hábitat prioritario en riesgo de desaparición en Europa. Estos espacios albergan especies de flora y fauna de interés comunitario cuya conservación resulta clave para cumplir con los compromisos europeos en materia de biodiversidad.
Además, la Guardia Civil advierte de que la explotación ilegal no solo afecta al suelo, sino también a los recursos hídricos subterráneos, contaminados por el uso intensivo de abonos y fitosanitarios. Esta situación agrava la presión sobre los acuíferos de la comarca, ya de por sí amenazados por la sobreexplotación agrícola.
El contexto regional: regadíos ilegales bajo sospecha
Este caso se enmarca en un patrón cada vez más evidente en la Región de Murcia: la proliferación de regadíos ilegales en zonas de especial protección ambiental. La operación “Zahorí” recuerda a actuaciones anteriores en el Campo de Cartagena y en áreas cercanas al Mar Menor, donde la conversión de secanos en regadío ha estado en el centro de la degradación ambiental.
Los investigadores destacan que la mercantil vinculada a los terrenos carecía de concesión de la CHS, organismo que tiene la competencia exclusiva para autorizar el uso de aguas públicas. A pesar de ello, la empresa habría impulsado un cambio en el uso del suelo sin autorización, lo que constituye un grave incumplimiento de la normativa hídrica y medioambiental.
Exigencia de responsabilidades y papel de las administraciones
El caso vuelve a situar en el debate público la responsabilidad de las administraciones regionales y estatales en la vigilancia y control de los regadíos ilegales. Organizaciones sociales y ecologistas vienen alertando desde hace años de la falta de inspecciones suficientes y del riesgo de que la impunidad de ciertos actores agrarios acabe normalizando prácticas contrarias a la legalidad y al interés general.
La Región de Murcia acumula sanciones y advertencias por parte de instituciones europeas a causa del deterioro de sus ecosistemas, en especial el Mar Menor. La investigación en Mazarrón añade un nuevo frente de preocupación y subraya la urgencia de reforzar los mecanismos de control y sanción.
La operación “Zahorí” continúa abierta y no se descartan nuevas actuaciones judiciales o administrativas. Mientras tanto, el impacto de esta transformación ilegal de secanos en Mazarrón confirma la fragilidad de los sistemas naturales de la Región frente a la presión del regadío intensivo y la necesidad de garantizar una gestión sostenible del agua y del territorio.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053