Instituciones y entidades sociales de Alhama de Murcia analizan nuevas medidas contra la violencia de género

Instituciones y entidades sociales de Alhama de Murcia analizan nuevas medidas contra la violencia de género
Instituciones y entidades sociales de Alhama de Murcia analizan nuevas medidas contra la violencia de género

El Ayuntamiento refuerza la coordinación interinstitucional y diseña nuevas acciones de prevención y sensibilización

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Alhama de Murcia ha celebrado este miércoles una nueva sesión de la Mesa Local de Coordinación contra la Violencia de Género, un espacio de trabajo que reúne a instituciones, fuerzas de seguridad y entidades sociales con el objetivo de fortalecer la colaboración en la lucha contra la violencia machista y avanzar hacia un municipio más igualitario y libre de violencias.

El encuentro, presidido por la Concejalía de Mujer e Igualdad, ha tenido como finalidad evaluar los mecanismos actuales de coordinación, proponer mejoras y diseñar nuevas estrategias de prevención y atención a las víctimas, con especial atención a los colectivos más vulnerables y a la educación en igualdad desde edades tempranas.

Cooperación institucional y compromiso social

Durante la sesión, la concejala de Mujer e Igualdad, Dori Muñoz, ha subrayado la importancia del trabajo conjunto entre administraciones y organizaciones sociales:
La cooperación entre instituciones y agentes sociales es esencial para avanzar hacia un municipio más igualitario y libre de violencia de género. Solo desde la coordinación y el compromiso colectivo podremos ofrecer una respuesta eficaz y cercana a las víctimas”, ha señalado.

La reunión ha contado con la participación de representantes del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (CAVI), la técnico de Igualdad municipal, centros educativos, Policía Local, Guardia Civil, Asociación Oblata, Colectivo El Candil, Cruz Roja, Servicios Sociales de Alhama y Librilla, el Centro de Salud, el Centro de Personas Mayores (CPM), el SERF y la Delegación del Gobierno, representada por María Luisa Berreda del Olmo, funcionaria del Ministerio de Igualdad.

Nuevas acciones de prevención y sensibilización

Entre las propuestas analizadas se incluyen campañas de sensibilización dirigidas a la población joven, formación específica para profesionales del ámbito educativo y sanitario, y la mejora de los protocolos de derivación y atención integral a las víctimas. También se abordó la necesidad de reforzar la coordinación entre los cuerpos de seguridad y los servicios sociales municipales, así como de promover actividades comunitarias que fomenten la igualdad, la corresponsabilidad y la tolerancia cero ante la violencia machista.

Un compromiso permanente con la igualdad

La Concejalía de Mujer e Igualdad ha agradecido la implicación de todas las entidades participantes y ha reafirmado su compromiso con la promoción de políticas públicas que garanticen la seguridad, la igualdad y la dignidad de las mujeres.

Seguiremos trabajando con todas las instituciones y colectivos para que Alhama sea un referente en la lucha contra la violencia de género y en la construcción de una sociedad más justa y segura para todas”, ha concluido Dori Muñoz.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorAlfonso Martínez: “Es la séptima vez que el PP se equivoca con la ley de Simplificación Administrativa porque se niega a escuchar a la mayoría de la población”
Artículo siguienteEl PSOE pide al Defensor del Pueblo que investigue las listas de espera para mamografías en la Región de Murcia