IU-V Murcia llama a la unidad para transformar el municipio en una ciudad más justa y sostenible

IU-V Murcia llama a la unidad para transformar el municipio en una ciudad más justa y sostenible
IU-V Murcia llama a la unidad para transformar el municipio en una ciudad más justa y sostenible

La formación, bajo la coordinación de Liliana Mellado, presenta su plan de trabajo para conectar pedanías, remunicipalizar servicios y garantizar vivienda digna

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Izquierda Unida-Verdes de Murcia ha celebrado su primera asamblea municipal bajo la coordinación de Liliana Mellado, en la que ha presentado sus planes de trabajo para los próximos meses. La nueva dirección ha situado como prioridad construir una Murcia unida, eficiente y sostenible, capaz de plantar cara a la deriva autoritaria de las derechas y de responder a los verdaderos problemas de la ciudadanía: vivienda, empleo, transporte y servicios públicos.

Las gentes que vivimos y trabajamos en Murcia, todas unidas, somos capaces de llevar esta ciudad al futuro, conectando las pedanías y teniendo una vivienda digna”, declaró Mellado durante su intervención ante la militancia. La coordinadora, elegida por amplia mayoría en la asamblea de septiembre, defendió una política local centrada en la cooperación entre barrios y pedanías, la remunicipalización de servicios básicos y la recuperación del control público sobre los recursos esenciales.

Remunicipalizar servicios, extender el tranvía y aplicar la Ley de Vivienda

Entre los ejes principales del programa presentado por el equipo de Mellado destacan la remunicipalización de servicios como el transporte y la limpieza viaria, la ampliación del tranvía hasta Molina y Alcantarilla, la implantación efectiva de la Zona de Bajas Emisiones y la revisión de los alquileres turísticos para garantizar el cumplimiento de la Ley de Vivienda.

IU-V Murcia también plantea incrementar las ayudas al alquiler social y a los comedores escolares, reforzar las políticas públicas para combatir la precariedad y poner fin a los privilegios del modelo de externalización de servicios impulsado por el PP. “Queremos un municipio limpio, eficaz y con un transporte público que vertebre barrios y pedanías”, subrayó Mellado, recordando que Murcia es uno de los municipios más pobres de España y con peores servicios públicos.

Unidad frente al odio y las mentiras de la ultraderecha

La coordinadora municipal también respondió a las recientes declaraciones de la ultraderecha sobre las ayudas a migrantes, calificándolas de “mentiras que solo buscan dividir y enfrentar a los vecinos entre sí”. Mellado insistió en que “todas las mejoras que proponemos tenemos que lucharlas entre todas las vecinas y vecinos de Murcia, porque quien aporta aquí, a su manera, tiene derechos aquí”.

La líder de IU-V denunció que la estrategia de la derecha y la ultraderecha pretende desviar la atención de su caótica gestión fomentando el enfrentamiento social. “Nos quieren peleando entre nosotras para que la corrupción, el abandono de los barrios y la degradación de los servicios públicos queden impunes”, advirtió.

Juventud, urbanismo y cultura: tres pilares para la Murcia del futuro

En la asamblea intervinieron también miembros del nuevo equipo municipal, que delinearon las áreas clave de trabajo de la organización. El responsable de Juventud, Adrián Sagredo, afirmó que su prioridad será abordar “los tres grandes problemas que ahora mismo preocupan a cualquier joven: la vivienda, el empleo y el transporte”.

Por su parte, Julia Novau, responsable de Urbanismo, defendió un modelo de ciudad que preserve la Huerta murciana como cinturón de producción alimentaria seguro y sostenible. “La seguridad no es echar a tu vecino, la seguridad es tener claro que vas a poder sobrevivir al futuro, sea cual sea”, explicó. Novau abogó por un urbanismo que conecte pedanías y proteja el agua de la Huerta, integrando el territorio como un todo.

Finalmente, el escritor José Daniel Espejo, miembro del equipo de trabajo, analizó el deterioro del tejido cultural de Murcia y propuso medidas para revitalizar la vida artística y social del municipio. “Para conseguir la hegemonía cultural y social en Murcia, se ha ahogado al mundillo cultural; todas sabemos que si criticas, no te vuelven a llamar. Queremos devolver la voz y la dignidad al arte y la cultura local”, afirmó.

“Este es el tiempo de la unidad”

La asamblea concluyó con un mensaje claro de la nueva coordinadora: unidad, participación y compromiso colectivo. “Este es el tiempo de la unidad de todas las gentes que trabajan y viven en Murcia. Solo si caminamos juntas podremos construir un municipio justo, habitable y digno para todas y todos”, subrayó Mellado, reafirmando la voluntad de IU-V de ser una fuerza útil, combativa y presente en todos los barrios y pedanías.

Con esta hoja de ruta, IU-Verdes de Murcia inicia una nueva etapa centrada en la defensa de lo público, la sostenibilidad ambiental, la igualdad y el bienestar de la ciudadanía, con el objetivo de reconstruir la Murcia que las derechas han dividido y precarizado.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCarmina Fernández: “Mientras el Gobierno de España actúa, la falta de actuación del PP agrava los efectos de las lluvias y pone en riesgo a la población”
Artículo siguienteEl PSOE exige a Arroyo que frene las alteraciones del terreno en el litoral del Mar Menor