IU-Verdes denuncia que los trabajadores de la basura en Murcia se juegan la vida por la dejadez del Ayuntamiento y de PreZero

IU-Verdes denuncia que los trabajadores de la basura en Murcia se juegan la vida por la dejadez del Ayuntamiento y de PreZero
IU-Verdes denuncia que los trabajadores de la basura en Murcia se juegan la vida por la dejadez del Ayuntamiento y de PreZero

La formación critica las condiciones “tercermundistas” del personal y la falta de control municipal sobre un contrato millonario de 20 años

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Izquierda Unida-Verdes Murcia ha denunciado públicamente la situación límite que atraviesan los trabajadores de la empresa PreZero, adjudicataria del servicio municipal de recogida de basuras, y ha acusado al Ayuntamiento de Murcia de “mirar hacia otro lado mientras los empleados se juegan la vida” en condiciones que califican de “deplorables e indignas”.

La formación denuncia que la sede de PreZero en Murcia, situada en la calle Alcalde Clemente García, se encuentra en una rambla, donde las instalaciones, vestuarios y aparcamientos se inundan con frecuencia, especialmente durante episodios de fuertes lluvias como la DANA que ha afectado a la Región desde el viernes. Según IU-Verdes, los trabajadores deben acudir a sus turnos “entre charcos, cables mojados y vehículos bloqueados por el agua”, lo que pone “en riesgo su seguridad y su salud”.

Un servicio más caro y más sucio

El contrato de recogida de residuos, adjudicado a PreZero por un periodo de 20 años, cuesta a las arcas municipales cuatro millones de euros mensuales, una cifra que —según IU-Verdes— se financia con la subida de tasas aprobada por el alcalde José Ballesta tras su regreso al gobierno municipal. “Las murcianas y murcianos pagan 28 euros al mes, un 40% más que antes, por un servicio que está peor que nunca y que se concentra casi exclusivamente en el centro urbano”, denuncian desde la formación.

Izquierda Unida señala que mientras en las zonas céntricas de la ciudad hasta tres operarios acompañan cada camión, en las pedanías un solo trabajador debe cubrir la recogida en tres localidades distintas, algunas tan extensas como las de la Costera Sur. “Esto no solo es una desigualdad territorial escandalosa, sino una irresponsabilidad que pone en riesgo la integridad de los trabajadores”, advierten.

Vehículos inseguros y rutas mal diseñadas

IU-Verdes Murcia asegura que los vehículos utilizados por PreZero no siempre son aptos para el servicio, y que muchos necesitan reparaciones urgentes. Según el comunicado, los camiones circulan con neumáticos de tierra sin canales de evacuación de agua, lo que los hace inservibles para el asfalto y peligrosos en caso de lluvia. “Ya se han producido varios accidentes laborales, el último con un trabajador herido tras un siniestro en carretera”, denuncian.

Los problemas no se limitan a la mecánica. La formación apunta a una planificación deficiente de las rutas, con calles como la avenida Miguel de Cervantes o barrios como San Basilio, donde los camiones repiten trayecto hasta tres veces por una mala coordinación con las lanzaderas. En otros casos, las rutas “ni siquiera se completan, dejando papeles, plásticos y restos orgánicos acumulados en la vía pública”.

A todo ello se suma, denuncian, la orden de salir a trabajar incluso bajo alerta roja por lluvias o fenómenos meteorológicos severos, algo que califican de “temeridad intolerable”. “Hay vídeos que muestran cómo los operarios tienen que recoger basura entre torrentes de agua, con riesgo real de ser arrastrados”, aseguran desde IU-Verdes.

Un contrato “extrañamente alargado” y sin control municipal

IU-Verdes critica también que el contrato con PreZero tenga una duración de 20 años, el doble del periodo habitual en este tipo de concesiones. “Se trata de un contrato millonario y extrañamente alargado en el tiempo, sin mecanismos efectivos de control por parte del Ayuntamiento”, denuncia la formación.

La coalición considera “escandaloso” que el Consistorio no haya abierto expedientes ni aplicado sanciones a la empresa, pese a las numerosas quejas vecinales por la suciedad y la acumulación de residuos en distintos barrios y pedanías. “Murcia está más sucia que nunca y el Ayuntamiento, en lugar de fiscalizar a la concesionaria, le sigue concediendo privilegios”, critica IU-Verdes.

El grupo municipal recuerda además que PreZero también gestiona plantas de biogás en la Región de Murcia, “que han generado alarma social por sus emisiones y su impacto en la salud pública”. “No entendemos cómo el Ayuntamiento sigue dándole prioridad en sus contratos en lugar de exigirle responsabilidades”, subrayan.

“Los trabajadores pagan el precio de la privatización”

Para IU-Verdes, la situación actual es la consecuencia directa de un modelo privatizado que antepone el beneficio empresarial al bienestar público. “Los empleados están pagando con su seguridad el precio de un contrato diseñado para favorecer a una empresa, no para garantizar un servicio digno”, señala la formación.

Los representantes de la coalición insisten en que la recogida de basuras debería ser un servicio público gestionado directamente por el Ayuntamiento, con garantías laborales, salarios justos y condiciones seguras. “No se puede permitir que un servicio esencial esté en manos de una empresa que incumple su contrato y pone en riesgo a sus trabajadores y a la ciudadanía”, añaden.

IU-Verdes exige medidas inmediatas

Ante esta situación, IU-Verdes Murcia reclama que el Ayuntamiento abra de inmediato una investigación sobre la gestión de PreZero, fiscalice las condiciones laborales y adopte medidas urgentes para garantizar la seguridad del personal. También exigen una planificación equitativa del servicio en todo el municipio, con más recursos humanos y técnicos en las pedanías, “que son las grandes olvidadas del actual modelo de limpieza”.

No se trata solo de recoger basura, sino de respetar la dignidad de quienes lo hacen y la salud de quienes conviven con ella. No hay Murcia limpia sin trabajadores seguros ni barrios cuidados sin planificación pública”, concluye la formación.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia la falta de inversiones y mantenimiento en las pedanías de Murcia
Artículo siguienteOfertas de empleo en la Región de Murcia