
El publicista y diseñador impartirá un taller con 10 claves para mejorar la comunicación social y fortalecer la transparencia de las ONGD

El martes 21 de octubre, a las 16:30 horas, el Museo Arqueológico de Murcia acogerá la segunda jornada del ciclo “Humanizando la Cooperación: Comunicando Desarrollo”, organizada por la Fundación FADE con la colaboración de la Dirección General de Acción Exterior y Cooperación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM).
La sesión estará a cargo del publicista y diseñador Jorge Martínez, referente nacional en comunicación social con más de 30 años de trayectoria, y se centrará en estrategias prácticas para contar mejor los proyectos de Cooperación al Desarrollo, fomentar la transparencia y promover buenas prácticas comunicativas.
Diez claves para comunicar con impacto y humanidad
Bajo el título “Comunicación efectiva: 10 claves para inspirar y transformar”, Martínez ofrecerá un taller dinámico y participativo dirigido a profesionales y voluntariado de ONGD, comunicadores, estudiantes universitarios y empresas, donde compartirá un decálogo de herramientas para mejorar la conexión con la ciudadanía.
Entre los temas abordados figuran cómo construir mensajes que pongan a las personas en el centro, elegir formatos y canales adecuados, medir el impacto de las campañas y evitar enfoques asistencialistas o anecdóticos.
El experto murciano, responsable de campañas solidarias con una recaudación superior a 8 millones de euros en causas científicas, medioambientales y humanitarias, insistirá en que la clave está en “comunicar con rigor, cercanía y propósito”, situando la dignidad humana y la transformación social como ejes del relato.
Una cooperación que se comunica desde lo local
El ciclo “Humanizando la Cooperación” tiene como objetivo poner en valor la cooperación internacional y visibilizar las dificultades de comunicar proyectos transformadores que realmente conecten con el público.
Según los datos recopilados por diversas ONGD con sede en la Región de Murcia, más de 300 cooperantes murcianos han participado en proyectos internacionales durante la última década, y el número de personas implicadas ha crecido un 25 % en los últimos cinco años, impulsado por programas de voluntariado y una mayor conciencia social.
“Aunque la Región esté lejos de los países donde se desarrollan los proyectos, su implicación es cada vez más relevante. Desde lo local, los cooperantes murcianos están cambiando vidas en América Latina, África y Asia”, destacan desde Fundación FADE.
Con este segundo encuentro, FADE refuerza su compromiso con una comunicación más humana, ética y eficaz en la cooperación al desarrollo, convencida de que “lo que no se comunica bien, no existe”.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053