Lorca celebra las I Jornadas Gastronómicas del arroz de Calasparra y el chato murciano

Lorca celebra las I Jornadas Gastronómicas del arroz de Calasparra y el chato murciano
Lorca celebra las I Jornadas Gastronómicas del arroz de Calasparra y el chato murciano

Hostelor impulsa una iniciativa pionera que une dos productos emblemáticos de la Región de Murcia en una veintena de restaurantes del 31 de octubre al 16 de noviembre

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Asociación Profesional de Hosteleros de Lorca (Hostelor) ha presentado las I Jornadas Gastronómicas del arroz de Calasparra y el chato murciano, una propuesta culinaria que se celebrará del 31 de octubre al 16 de noviembre con la participación de casi una veintena de establecimientos asociados. El evento pretende potenciar los productos de proximidad, dinamizar la hostelería local y atraer tanto a vecinos como visitantes a disfrutar de la gastronomía lorquina.

Esta iniciativa, que arranca coincidiendo con el Día Internacional del Arroz, une por primera vez a nivel regional y nacional dos productos con Denominación de Origen y sello de identidad murciano: el arroz de Calasparra, primer arroz del mundo en obtener una Denominación de Origen, y la carne de chato murciano, una raza porcina autóctona recuperada por la empresa local “José Reverte”.

Una fusión gastronómica única en la Región de Murcia

Durante la presentación, celebrada en Lorca, participaron Rosa Perán, presidenta de Hostelor; Mayte Martínez, concejala de Hostelería del Ayuntamiento de Lorca; y Sergio López, director técnico del Consejo Regulador de la DOP Arroz de Calasparra.

Los organizadores destacaron que se trata de una fusión inédita entre dos productos emblemáticos de la gastronomía murciana, considerados auténticos embajadores de los “1001 Sabores Región de Murcia”. Los restaurantes participantes ofrecerán durante las jornadas platos y tapas creativos elaborados con arroz de Calasparra y chato murciano, ingredientes estrella que destacan por su calidad y arraigo en la comarca.

Un reconocimiento a los establecimientos locales

Hostelor recordó que la DOP Arroz de Calasparra otorga el distintivo “Espiga Dorada” a los establecimientos que utilizan este producto en sus elaboraciones, un sello que Lorca ostenta con orgullo como la ciudad con mayor número de distintivos del mundo.

Los clientes que participen en las jornadas podrán ganar premios gastronómicos relacionados con ambos productos. Para ello, deberán consumir alguno de los platos participantes, subir una foto a Instagram mencionando a @hostelorca, al restaurante y a un amigo/a, y seguir las bases publicadas en la web www.hostelor.org.

Casi una veintena de restaurantes y una cita en la Plaza de España

Entre los establecimientos participantes figuran Gastrobar Cañarejo, Taberna La Cepa, Restaurante La Peña, Parador de Lorca, Vinoteca El Parloteo, Cervecería Las Columnas, Café-Bar España, Phelans Irish Pub, El Tebeo, Tapería Mimo’s, Restaurante Román, Venta San Julián, Restaurante Los Cazorlos, La Alacena de Plaza Calderón, Restaurante Antonia Navarro (La Hoya) y la Escuela de Hostelería del IES San Juan Bosco.

Además, la feria gastronómica y folklórica del Valle del Guadalentín “La Huertana”, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en la Plaza de España, ofrecerá un arroz de Calasparra con chato murciano y verduras de la huerta durante los horarios de comida.

El precio de las elaboraciones será fijado por cada establecimiento según la receta presentada.

Premios y clausura en la Escuela de Hostelería de Lorca

El lunes 17 de noviembre, la Escuela de Hostelería del IES San Juan Bosco acogerá la jornada de clausura y valoración de las jornadas, con la participación de críticos gastronómicos, medios de comunicación y representantes institucionales. Los tres mejores platos serán premiados, recibiendo el ganador un premio económico de 500 euros.

Apoyo institucional y compromiso con el producto local

Las jornadas cuentan con la colaboración del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), el Ayuntamiento de Lorca, la Cámara de Comercio, Ceclor, el Consejo Regulador de la DOP Arroz de Calasparra, la Cooperativa Virgen de la Esperanza, Arroz Flor de Calasparra, Chato Murciano José Reverte, Cachamur, Estrella de Levante, Zambú Higiene, José Díaz Suministros Hosteleros y Aguas de Lorca.

La presidenta de Hostelor, Rosa Perán, animó a “lorquinos y visitantes a disfrutar de nuestra gastronomía a través de estas jornadas, que ponen de manifiesto la creatividad de nuestros hosteleros y su compromiso con los productos de Lorca y de la Región de Murcia”.

Con esta iniciativa, Lorca se convierte en el epicentro gastronómico del otoño murciano, uniendo tradición, innovación y sabor en torno a dos joyas culinarias que representan la identidad y excelencia de la cocina regional.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl Partido Cantonal denuncia la suciedad y la presencia de ratas en el Faro de la Curra
Artículo siguienteEl PSOE exige un plan de choque urgente para acabar con el abandono de la barriada Villalba