Los Alcázares reclama a la Mancomunidad del Taibilla un fondo de compensación por el corte de agua

Los Alcázares reclama a la Mancomunidad del Taibilla un fondo de compensación por el corte de agua
Los Alcázares reclama a la Mancomunidad del Taibilla un fondo de compensación por el corte de agua

El alcalde Mario Pérez Cervera solicita que se indemnice a vecinos y empresarios y se devuelvan los gastos extraordinarios asumidos por el Ayuntamiento durante la emergencia

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Los Alcázares ha remitido este jueves un requerimiento formal a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) solicitando la creación de un fondo extraordinario de compensación económica para vecinos y empresarios afectados por el corte de agua potable que ha afectado en los últimos días al municipio y a otras localidades del entorno del Mar Menor.

El alcalde Mario Pérez Cervera ha explicado que el Ayuntamiento también exige la devolución de los gastos extraordinarios asumidos para garantizar el abastecimiento de emergencia, así como la aprobación de un protocolo de comunicación y coordinación con los municipios afectados.

“No pedimos privilegios, pedimos justicia y respeto para nuestra gente”

En el escrito remitido por Alcaldía, se detalla que la MCT comunicó el corte con apenas diez minutos de antelación, lo que impidió al Consistorio adoptar medidas preventivas y organizar con antelación la respuesta municipal.

No pedimos privilegios, pedimos justicia y respeto para nuestra gente. Los vecinos y empresarios de Los Alcázares no deben pagar las consecuencias de un fallo ajeno”, ha subrayado Mario Pérez Cervera, quien ha recordado que el municipio “siempre ha sido responsable, pero también exigente cuando se trata de defender los derechos de sus vecinos y vecinas”.

Tres medidas concretas para reparar los daños

El requerimiento municipal plantea tres actuaciones concretas a la MCT:

  1. La creación de un Fondo Extraordinario de Compensación Vecinal, financiado por la Mancomunidad, para bonificar o indemnizar a los vecinos y establecimientos comerciales afectados por el corte de agua.
  2. La aprobación de un Protocolo de Comunicación y Coordinación con los ayuntamientos del entorno del Mar Menor, que permita anticipar y planificar las incidencias en el suministro.
  3. La compensación económica al Ayuntamiento de Los Alcázares por los gastos extraordinarios asumidos durante la emergencia, entre ellos la compra y distribución de agua embotellada, la contratación de cubas y el refuerzo de personal y servicios municipales.

Una reclamación en defensa de los vecinos y del interés público

Pérez Cervera ha recordado que el municipio ha actuado con diligencia y responsabilidad durante toda la crisis, movilizando recursos humanos y materiales para garantizar el suministro básico a la población y atender las necesidades más urgentes.

El alcalde ha insistido en que el Ayuntamiento no busca confrontación institucional, sino una compensación justa y la mejora de los mecanismos de respuesta y coordinación ante futuras incidencias.

Nuestra prioridad son los vecinos. Vamos a defender su derecho a recibir un servicio esencial como el agua con garantías, y vamos a exigir que nadie tenga que soportar los costes derivados de una gestión deficiente”, ha concluido Mario Pérez Cervera.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE alerta de que Murcia puede perder 22,6 millones de euros en fondos europeos para vivienda pública por la mala gestión del PP
Artículo siguienteCeutí celebra el 30º aniversario de su Centro Cultural con una amplia programación de teatro, música y exposiciones