La muestra, organizada por antiguos alumnos, celebra el centenario de la Escuela Técnica de Aprendices y puede visitarse hasta el 10 de octubre

La asociación de antiguos alumnos de la Escuela Técnica de Aprendices de Bazán inauguró en Cartagena una exposición multitemática sobre la historia del centro formativo, dentro de los actos conmemorativos del centenario de su fundación.
Un legado vivo en la memoria de Cartagena
El acto de apertura fue presentado por Francisco Díez Torrecillas, quien afirmó que “muchas de las piezas que se pueden ver son auténticas obras de arte. La historia de la Escuela de Aprendices es, también, la historia de Cartagena y de su gente. Celebremos juntos este legado que sigue vivo en la memoria y en la obra de sus antiguos alumnos”.
Posteriormente, intervino el concejal de Empleo, Álvaro Valdés, quien destacó que la Mesa de Formación de las Nuevas Industrias “quiere aprender de lo que se hizo en la Escuela de Aprendices, cuyo mejor ejemplo es la herencia que ustedes dejan”.
Maquetas, fotografías, pinturas y documentos históricos
La exposición reúne más de 80 piezas que reflejan los 100 años de la Escuela y de la propia Bazán y Navantia. Incluye maquetas náuticas, navales, de cazaminas y de edificios modernistas; mecanismos, piezas de ajuste, herramientas de medición y una maqueta de cañón. También se exhiben documentos históricos, gran cantidad de fotografías de aulas y talleres, orlas de fin de curso, así como imágenes de competiciones deportivas en el desaparecido campo de “Los Juncos”.
Entre las piezas más destacadas figuran dos maquetas radio-controladas y navegables del submarino S-81 y de la fragata F-82, además de la portada del diario La Verdad del 3 de febrero de 1973, con la noticia del premio al “Mejor Aprendiz de España” logrado por José Fulgencio Soto. También se pueden ver óleos, acuarelas, acrílicos, dibujos taurinos y fotografías de la Semana Santa de Zamora.
Una inauguración con amplio respaldo institucional
Más de un centenar de personas asistieron a la inauguración, entre ellas Marino Fernández Bravo-Álvarez, director del Museo Naval; José Andrés Elgarresta, en representación de Navantia; Emilio Giménez, director del centro universitario ISEN; y Diego Varela, delegado de la Real Liga Naval Española en la Región de Murcia. También acudieron Ana Correa, presidenta de COEC; José Moreno, gerente de la asesoría Altec; representantes de la Real Sociedad Económica de Amigos del País y María Luisa Martínez, exdirectora de la UNED, entre otros.
Durante el acto, Francisco Díez Torrecillas recibió una placa conmemorativa en nombre de la Junta Directiva de la asociación, entregada por Eugenio Cegarra.
La exposición permanecerá abierta hasta el 10 de octubre en la planta baja de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT (edificio antiguo CIM), en la calle Real de Cartagena. El acceso es libre y gratuito.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053