
Las Jornadas de Comunicación y Transferencia de Resultados reunieron en Murcia a investigadores, agricultores y entidades para compartir soluciones sostenibles para la agricultura del Campo de Cartagena

Murcia, 14 de octubre de 2025.
El proyecto AgriConCiencia celebró la pasada semana su Jornada de Comunicación y Transferencia de Resultados en la Sala de Catas de Estrella de Levante, en Espinardo, reuniendo a representantes del sector agrario, asociaciones, entidades privadas y miembros de la comunidad científica. El encuentro permitió presentar los progresos alcanzados en conservación de suelos, manejo de elementos vegetales y estudio de fauna asociada a los cultivos, con el fin de impulsar una agricultura más sostenible y compatible con la recuperación del Mar Menor.
Colaboración entre ciencia y sector agrario
La jornada fue inaugurada por Antonio Hernández, en representación de AILIMPO, entidad coordinadora del proyecto, quien destacó el papel de AgriConCiencia como ejemplo de cooperación entre agricultores, investigadores y agentes sociales. Hernández subrayó la importancia de “avanzar hacia un modelo agrícola sostenible que reduzca el impacto ambiental y garantice la rentabilidad económica del sector”.
A continuación, Gonzalo González Barberá, investigador del CEBAS-CSIC, abordó los problemas derivados de la actividad humana sobre el Mar Menor y explicó los avances en materia de conservación y mejora de los suelos agrícolas que se están desarrollando en el marco del proyecto.
Vegetación y fauna: aliados de la agricultura sostenible
La ambientóloga Nerea Martínez Arnal (ANSE) presentó los trabajos centrados en los elementos vegetales y la fauna vertebrada asociada a los cultivos, destacando los beneficios de la biodiversidad para el rendimiento agrícola. Durante su intervención, mostró los progresos logrados en la creación de estructuras vegetales, como bandas florales y cubiertas verdes, que actúan como refugio para polinizadores y controladores biológicos.
En relación con la fauna, Martínez expuso las acciones realizadas para el seguimiento de especies de interés, entre ellas la instalación y revisión de cajas nido y los marcajes con GPS de aves como la tórtola europea, con el fin de identificar sus zonas de cría y alimentación.
Cebada cervecera y agricultura regenerativa: nuevas perspectivas
El representante de la Fundación Estrella de Levante, Marc Anthony Espín Molina, presentó los resultados de los ensayos con cebada cervecera en secano, una alternativa agrícola que combina rentabilidad económica con beneficios ambientales, al reducir la presencia de nitratos en el suelo.
Por su parte, el catedrático de Geología de la Universidad Politécnica de Cartagena, Raúl Zornoza Belmonte, cerró el ciclo de ponencias destacando la importancia de la agricultura regenerativa en la cuenca del Mar Menor, subrayando su potencial para restaurar la estructura del suelo y mejorar su capacidad de retención de agua y nutrientes.
Un proyecto con apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica
AgriConCiencia cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Convocatoria de ayudas para la restauración y mejora ambiental en el ámbito agrícola, con el objetivo de recuperar la funcionalidad ecológica del Mar Menor y promover una gestión agraria sostenible.
El proyecto continúa avanzando en su labor de conectar el conocimiento científico con la práctica agrícola, apostando por un modelo que combine productividad, conservación y responsabilidad ambiental.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053