El Pleno de Lorca aprueba por unanimidad la moción socialista para calmar el tráfico en la Avenida Adolfo Suárez, mientras el PSOE critica los recortes de Fulgencio Gil y la parálisis del Consejo de Igualdad

El Grupo Municipal Socialista de Lorca ha logrado que el Ayuntamiento apruebe por unanimidad la moción para acometer mejoras urgentes en la Avenida Adolfo Suárez, una vía que los vecinos del barrio de La Viña llevaban tiempo señalando como peligrosa por el exceso de velocidad y el ruido constante de motocicletas. La propuesta, defendida por el concejal José Luis Ruiz, obliga al equipo de Gobierno a realizar estudios técnicos y aplicar medidas de calmado de tráfico, tanto en la avenida como en el carril bici paralelo, con el objetivo de garantizar la seguridad de peatones y ciclistas.
“No es un problema solo de tráfico, sino de convivencia. La seguridad vial es un pilar básico para la confianza y la calidad de vida en los barrios. En La Viña, donde la gente ha demostrado tanto coraje y solidaridad, no podíamos permitir que la desidia del Ayuntamiento ponga en peligro su bienestar”, afirmó Ruiz, que se mostró satisfecho tras la aprobación.
El edil destacó que, pese a las reticencias iniciales de PP y Vox, la unanimidad alcanzada “supone un día de enhorabuena para los vecinos” y reclamó que “el Ayuntamiento actúe con rapidez para aplicar las medidas correctoras pertinentes”.
Críticas a los recortes de limpieza y a la falta de planificación municipal
Durante el mismo Pleno, el concejal socialista Isidro Abellán denunció que el alcalde Fulgencio Gil “recorta 200.000 euros del presupuesto de limpieza mientras el municipio está completamente sucio y abandonado”. Según Abellán, el PP y Vox “siguen esquilmando las cuentas del Ayuntamiento mientras Lorca y sus pedanías mantienen sus problemas sin resolver”.
“Otra vez van a pagar la negligencia del equipo de Gobierno los de siempre: los lorquinos y las lorquinas. Al ‘mejor presupuesto de la historia’ de Lorca no paran de salirle peros: han tenido que pedir un préstamo, están recortando por todos lados y no tienen un plan para nuestro municipio”, lamentó.
Abellán aprovechó su intervención para reclamar una inversión inmediata en la carretera de Almendricos a La Campana, “una reivindicación histórica” de los vecinos, y exigió que se destinen a esta obra los 1,3 millones de euros generados por la planta fotovoltaica. “Es de justicia que el dinero generado en Almendricos revierta en sus vecinos. Fulgencio Gil no puede seguir mirando hacia otro lado mientras la carretera sigue siendo un peligro para todos los que la transitan cada día”, subrayó.
Preocupación por el colapso sanitario y las listas de espera
El también concejal socialista José Ángel Ponce defendió una moción para exigir un plan urgente que reduzca los atrasos en mamografías y otras pruebas diagnósticas antes de que finalice 2025, alertando de la situación “crítica” del sistema sanitario regional. Según el edil, en la Región de Murcia hay más de 1.200 mujeres esperando una mamografía, de las cuales 351 son de Lorca y “el 85% no tiene cita asignada”.
“Lo más grave es que tenemos un mamógrafo público completamente parado por falta de personal. Han sido incapaces de poner en marcha un recurso ya disponible mientras derivan dinero público a la sanidad privada. Es el mismo modelo que está provocando escándalos como el de los cribados fallidos en Andalucía”, denunció Ponce.
El PSOE lamentó la abstención del PP en la votación de esta moción y consideró “incomprensible que el equipo de Gobierno hable de una atención excelente mientras miles de personas superan los plazos máximos legales de espera para pruebas médicas”.
Parálisis en igualdad y falta de participación ciudadana
La concejala socialista Nines Mazuecos aprovechó el turno de preguntas para denunciar que el Gobierno local lleva más de la mitad de la legislatura sin convocar el Consejo Sectorial de la Mujer e Igualdad de Oportunidades, incumpliendo el reglamento aprobado en 2022 que exige una reunión trimestral.
“Es inadmisible la actitud opaca y poco participativa del Gobierno local, que demuestra una clara falta de compromiso con la igualdad, la transparencia y la implicación ciudadana”, criticó Mazuecos. Según explicó, esta inactividad ha paralizado los planes de igualdad, las campañas de sensibilización y la participación de asociaciones locales en políticas esenciales para el municipio.
El PSOE defiende una oposición constructiva pero firme
Los concejales socialistas coincidieron en que la labor del grupo municipal combina crítica política con propuestas concretas. La aprobación de la moción sobre la Avenida Adolfo Suárez fue presentada como ejemplo de “oposición útil y cercana a los vecinos”, frente a la “inacción y los recortes” del actual Gobierno de PP y Vox.
“El PSOE de Lorca demuestra que es posible mejorar la ciudad desde la responsabilidad y la cercanía, escuchando a los vecinos y proponiendo soluciones reales”, afirmaron fuentes del grupo municipal.
Mientras el equipo de Fulgencio Gil sigue sin ofrecer respuestas sobre los recortes, la falta de limpieza, el bloqueo del Consejo de Igualdad y el colapso sanitario, los socialistas aseguran que seguirán exigiendo transparencia, eficacia y atención a los barrios.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053


