El PSOE exige al Gobierno regional ampliar el cribado de cáncer de mama a mujeres menores de 47 y mayores de 70 años

El PSOE exige al Gobierno regional ampliar el cribado de cáncer de mama a mujeres menores de 47 y mayores de 70 años
El PSOE exige al Gobierno regional ampliar el cribado de cáncer de mama a mujeres menores de 47 y mayores de 70 años

Francisco Lucas y Marisol Sánchez anuncian una moción en la Asamblea tras reunirse con la Asociación Amiga para abordar las principales necesidades de las pacientes

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM-PSOE) ha exigido al Gobierno de López Miras que ponga en marcha un protocolo de actuación específico para la detección del cáncer de mama que incluya a mujeres menores de 47 años y mayores de 70, grupos de edad que actualmente quedan fuera del programa de cribado autonómico.

El secretario general del PSRM, Francisco Lucas, y la viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Marisol Sánchez, mantuvieron una reunión con la Asociación Amiga, colectivo de apoyo a pacientes con cáncer de mama, en la que abordaron las principales carencias y necesidades del sistema sanitario regional en materia de diagnóstico precoz y atención oncológica.

Una moción para ampliar la cobertura del programa de cribado

Tras el encuentro, Lucas anunció que el Grupo Socialista registrará una moción en la Asamblea Regional para exigir al Ejecutivo murciano que elabore y ejecute un protocolo clínico integral que establezca tiempos máximos de respuesta, pautas y procedimientos ante sospechas de cáncer de mama, especialmente para los grupos de edad excluidos del actual plan de cribado.

No puede haber mujeres que, por tener menos de 47 o más de 70 años, queden fuera del sistema público de detección precoz. La prevención salva vidas, y el Gobierno regional debe asumir su responsabilidad y garantizar la igualdad en el acceso al diagnóstico”, destacó Francisco Lucas.

Por su parte, Marisol Sánchez subrayó que el objetivo de este protocolo es reducir los retrasos actuales en las mamografías y, por tanto, acortar los tiempos de diagnóstico y tratamiento, que en la Región de Murcia han generado una situación de angustia entre muchas pacientes y profesionales.

“Otras comunidades ya lo han hecho; Murcia llega tarde”

La viceportavoz socialista recordó que otras comunidades autónomas ya han ampliado la cohorte de edad del cribado, adelantándose en la prevención y control del cáncer de mama, mientras que la Región de Murcia continúa rezagada.

Estamos hablando de una cuestión de salud pública y de equidad, no de cifras políticas. Si otras regiones ya ofrecen cobertura a mujeres fuera de la franja de edad tradicional, no hay justificación para que Murcia siga sin hacerlo”, insistió Sánchez.

Además, el PSOE reclamará que el Gobierno regional cumpla los compromisos adquiridos en materia de detección precoz y refuerce los recursos materiales y humanos en la sanidad pública para garantizar que todas las pruebas se realicen en tiempo y forma.

Colaboración con colectivos de pacientes

Durante la reunión, los representantes socialistas agradecieron el trabajo de la Asociación Amiga, que lleva años denunciando la falta de protocolos específicos y los retrasos en las pruebas diagnósticas. Sánchez destacó que la iniciativa del PSOE responde, precisamente, a una demanda histórica de las asociaciones de pacientes, que reclaman una respuesta institucional firme y coordinada.

Desde el Partido Socialista seguiremos trabajando junto a las asociaciones, profesionales y familias por los derechos de las pacientes y por una gestión pública eficaz de la detección precoz del cáncer de mama”, concluyó Sánchez.

Con esta moción, el PSRM busca situar a la Región de Murcia al nivel de otras comunidades en materia de prevención oncológica, garantizando que ninguna mujer quede excluida de las pruebas de cribado por cuestión de edad y que el sistema público de salud actúe con rapidez, rigor y humanidad frente al cáncer de mama.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia que los recortes del PP dejan sin ayudas a miles de menores vulnerables en el municipio de Murcia
Artículo siguienteMula refuerza su apuesta turística con el apoyo del ITREM para impulsar el proyecto MulaFlor