Marisol Sánchez anuncia mociones en once municipios para contratar personal y evitar derivaciones a la sanidad privada

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Marisol Sánchez Jódar, ha exigido al Gobierno de la Región de Murcia la puesta en marcha inmediata de los dos aceleradores lineales de última generación del Hospital Virgen de la Arrixaca, que permanecen sin funcionar. Según la diputada, esta situación está provocando derivaciones de pacientes oncológicos a la sanidad privada a pesar de que el servicio público dispone de tecnología avanzada inactiva.
Sánchez Jódar ha recordado que estos equipos fueron adquiridos gracias al Plan INVEAT del Gobierno de España, con una inversión total de más de cinco millones de euros, y que “su mantenimiento cuesta medio millón de euros anuales aunque estén parados”. Ha calificado de “escandaloso” que, mientras estos recursos permanecen sin uso, “el Ejecutivo de López Miras esté pagando a la privada más de diez millones de euros por tratamientos que podrían realizarse en la sanidad pública”.
Falta de personal y recursos infrautilizados
La diputada socialista ha asegurado que los dos aceleradores podrían estar funcionando si se contratara al personal necesario, y ha recordado que hay profesionales cualificados disponibles en la Región de Murcia. “Tenemos personal formado y con experiencia trabajando fuera o en la privada mientras aquí hay tecnología puntera parada”, ha denunciado.
Sánchez Jódar ha reprochado al Gobierno regional que incumpla la moción aprobada hace un año en la Asamblea Regional, impulsada por el PSOE y respaldada por el PP, en la que se instaba a contratar al personal preciso para activar estos equipos. “Se está faltando a la verdad cuando se dice que no hay profesionales disponibles. Los hay, y lo saben”, ha afirmado.
Mociones municipales en once ayuntamientos
El PSOE ha anunciado que presentará mociones en los once ayuntamientos pertenecientes a las áreas de salud VI y VII —Abanilla, Alguazas, Archena, Ceutí, Fortuna, Las Torres de Cotillas, Lorquí, Molina de Segura, Beniel, Santomera y Murcia— para exigir la contratación de personal y la puesta en marcha inmediata de los aceleradores lineales del Hospital Virgen de la Arrixaca.
Según Marisol Sánchez, el objetivo de estas mociones es garantizar que los pacientes oncológicos reciban el tratamiento más avanzado disponible en la sanidad pública, sin necesidad de derivaciones a clínicas privadas. “Los pacientes de cáncer de mama y de próstata no pueden esperar. La tecnología está, el dinero está, y los profesionales también. Solo falta voluntad política”, ha subrayado.
La viceportavoz socialista ha concluido que esta situación demuestra “la nula apuesta del Gobierno de López Miras por la sanidad pública y la falta de compromiso con los pacientes oncológicos de la Región de Murcia”, reclamando que se cumpla el mandato parlamentario y se actúe con urgencia para poner en funcionamiento los equipos “que llevan más de dos años cogiendo polvo mientras se siguen pagando conciertos a la privada”.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053