El PSOE de Molina de Segura exige más policía en los barrios, blindar el derecho al aborto y un plan de choque contra las listas de espera en mamografías

El PSOE de Molina de Segura exige más policía en los barrios, blindar el derecho al aborto y un plan de choque contra las listas de espera en mamografías
El PSOE de Molina de Segura exige más policía en los barrios, blindar el derecho al aborto y un plan de choque contra las listas de espera en mamografías

Los socialistas presentan tres mociones al Pleno de octubre centradas en la seguridad, la sanidad pública y los derechos de las mujeres

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista de Molina de Segura ha anunciado la presentación de tres mociones en el Pleno del 27 de octubre, dirigidas a reforzar la seguridad ciudadana, combatir las listas de espera sanitarias y proteger los derechos de las mujeres. La portavoz del grupo, Isabel Gadea, ha exigido al equipo de Gobierno del PP y VOXuna actuación inmediata ante el abandono de servicios esenciales y el deterioro de la gestión municipal”.

Más policía en los barrios y una Mesa Municipal de Seguridad

La primera moción reclama mayor presencia policial en los barrios, pedanías y urbanizaciones del municipio. Según Gadea, “la falta de seguridad es el tema recurrente que más preocupa a los vecinos”.

El PSOE denuncia que la plantilla de la Policía Local ha disminuido desde la llegada del PP al Gobierno, pasando de 121 agentes en mayo de 2023 a 115 en la actualidad, una reducción que —según la edil— “pone en riesgo la cobertura de los servicios mínimos”.

A esta situación se suma el aumento del 2,8% de las infracciones registradas en Molina de Segura durante el primer semestre de 2025, según datos del Ministerio del Interior.

Cuando el PSOE gobernó, creamos catorce nuevas plazas de agentes e instalamos 152 cámaras de seguridad. El PP, en cambio, no ha creado ni una sola plaza desde 2008”, ha recordado la portavoz socialista.

La moción insta al Ayuntamiento a reforzar la plantilla policial, establecer patrullas a pie en las zonas con más actividad vecinal y comercial, y crear una Mesa Municipal de Seguridad para coordinar las actuaciones preventivas y de proximidad.

Plan de choque urgente contra las listas de espera en mamografías

La segunda moción del PSOE se centra en el colapso de la sanidad pública regional y su impacto en el Programa de Cribado de Cáncer de Mama.

En la Región de Murcia, más de 1.200 mujeres viven con la incertidumbre de no saber si su diagnóstico o tratamiento de cáncer de mama llegará a tiempo”, ha advertido Gadea.

En el caso de Molina de Segura, las cifras son alarmantes: la lista de espera para mamografías sin cita asignada ha crecido un 32,8% en solo seis meses, pasando de 123 mujeres en diciembre de 2024 a 213 en junio de 2025.

“El Gobierno regional del PP ha incrementado un 24% el gasto en sanidad privada desde 2020, pero esto no ha servido para reducir las demoras ni mejorar la atención en la pública”, ha denunciado la portavoz.

Por ello, la moción exige a la Consejería de Salud la puesta en marcha de un plan de choque que solucione los retrasos en las citas de mamografía antes de finalizar 2025, garantizando la atención dentro del plazo legal de 30 días.

Blindar el derecho al aborto en la Constitución

La tercera iniciativa socialista busca garantizar la protección constitucional del derecho al aborto. El PSOE propone que el Gobierno de España promueva la inclusión en la Constitución Española del derecho de las mujeres a interrumpir legal y voluntariamente su embarazo.

La historia del derecho al aborto es la historia de la lucha de las mujeres por su libertad y autonomía. No podemos permitir que se cuestione ni se debilite un derecho que ha costado tanto alcanzar”, ha señalado Gadea.

La moción pide además al Gobierno de la Región de Murcia que retire las subvenciones a asociaciones contrarias a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y que garantice este servicio en todos los hospitales públicos.

“Exigimos hechos, no promesas”

Gadea ha subrayado que las tres mociones “defienden pilares básicos del bienestar y la igualdad”: la seguridad ciudadana, la sanidad pública y los derechos de las mujeres.

El actual Gobierno local de PP y VOX está desmantelando los servicios públicos con su desidia y su falta de compromiso. Exigimos hechos, no promesas formales que, con el tiempo, se olvidan”, ha concluido la portavoz socialista.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEn la ATRM hay “costas fantasma”
Artículo siguienteEl Festival ECOS de Sierra Espuña celebra su IX edición en otoño con una nueva mirada a la música antigua