Manolo Torres propone una normativa de calidad odorífera del aire para prevenir emisiones en zonas sensibles y evitar casos como el de la planta de biogás de Los Camachos

El Grupo Municipal Socialista de Cartagena presentará en el próximo Pleno una moción para exigir la elaboración de una Ordenanza Municipal de Calidad Odorífera del Aire, con el objetivo de prevenir, reducir y controlar los malos olores procedentes de actividades industriales, comerciales o agrícolas, y de delimitar zonas de pacificación de olores en el municipio.
El portavoz socialista, Manolo Torres, ha explicado que “Cartagena necesita una normativa que proteja a la población de los efectos de los malos olores y que regule las actividades con impacto olfativo antes de que sigamos repitiendo errores como el de la planta de biogás de Los Camachos”.
“Ahora es el momento: el nuevo Plan General debe incluir zonas libres de olores”
Torres ha recordado que municipios como Alcantarilla ya cuentan con ordenanzas municipales para eliminar las molestias derivadas de emisiones odoríferas, especialmente en zonas residenciales o urbanizables próximas a instalaciones con potencial contaminante.
“Ahora es el momento, porque se está tramitando el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, y esta normativa puede establecer zonas de pacificación de olores, donde no se podrán instalar empresas o actividades que generen emisiones molestas. También permitirá identificar las áreas donde ya existen instalaciones de este tipo para evitar que allí se construyan urbanizaciones que luego sufran las consecuencias”, ha señalado.
La futura ordenanza, según el portavoz socialista, también deberá regular expresamente la instalación y funcionamiento de plantas de biogás, “que están generando un importante conflicto vecinal en Los Camachos y otras zonas del municipio”.
Los malos olores también afectan a la salud
Torres ha advertido de que la contaminación por olores no es solo una cuestión ambiental o de confort, sino también un problema de salud pública. “Cualquier olor puede resultar perjudicial desde el momento en que afecta a las personas, generando molestias respiratorias, irritaciones, problemas gastrointestinales, dolores de cabeza o fatiga”, ha explicado.
Un problema recurrente en Cartagena
El portavoz socialista ha subrayado que Cartagena lleva años sufriendo episodios de malos olores sin que el Ayuntamiento haya ofrecido una respuesta eficaz. “El problema es recurrente en zonas como el Valle de Escombreras, las inmediaciones de la depuradora de Cabezo Beaza o áreas agrícolas. Creemos que ha llegado el momento de regularlo de forma integral”, ha concluido.
Con esta iniciativa, el PSOE de Cartagena busca dotar al municipio de una herramienta legal pionera en la Región de Murcia, que permita proteger la salud y la calidad de vida de los vecinos, garantizando un desarrollo urbano y económico sostenible y respetuoso con el entorno.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053